En todos los templos del país

Caritas pone en marcha su colecta anual por los más necesitados

Será el fin de semana del 7 y 8 de junio bajo el lema “¡Sigamos organizando la esperanza!”. En Pilar se puede colaborar en la parroquia y vía pública.

31 de mayo de 2025 - 15:00

El próximo fin de semana, 7 y 8 de junio, se llevará a cabo la Colecta Anual de Caritas. El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Marcelo Colombo, recordó que la campaña solidaria será en todos los templos y comunidades del país y llevará por lema “¡Sigamos organizando la esperanza!”.

“No dejemos pasar esta oportunidad de hacernos presente con nuestro aporte, con nuestra colaboración, para que los más pobres de nuestra patria tengan de parte de la Iglesia esa ayuda tan necesaria, esa forma de asistencia que acompañe el dolor, el sufrimiento y mitigue el momento duro y las dificultades de la hora presente”, subrayó.

Cáritas Argentina es una organización de la Iglesia Católica que trabaja para dar respuesta a las problemáticas sociales que derivan de la pobreza. Cuenta con más de 40.000 voluntarios en 3.500 equipos de trabajo, en todos los rincones del país. Acompañan a personas, familias y comunidades que se encuentran en situación de exclusión y vulnerabilidad. Les brinda contención espiritual y herramientas concretas para que, por sus propios medios, sean capaces de transformar su realidad.

La labor de Cáritas en el país comenzó a mediados de la década de 1950. Desde entonces, ciertas características fueron forjando una identidad particular, como el amplio voluntariado y la búsqueda permanente de procesos sustentables en el acompañamiento a las comunidades más vulnerables. Otro aspecto que también distingue a Caritas es su presencia física en cada rincón del país, con base en las parroquias. “En la pequeña capilla del pueblito más lejano, hoy es posible encontrar un grupo de voluntarios de Cáritas que conoce a todos los vecinos por su nombre y sabe de sus necesidades y preocupaciones, porque también es parte de la comunidad. Con el correr de los años, Cáritas Argentina fue creciendo en estructura y organización. Las diócesis se sumaron a la iniciativa, constituyendo sus sedes, congregando voluntarios en las parroquias y procurando fondos para sostener la incesante tarea”, señalaron desde la entidad.

Pilar

En Pilar, Cáritas Parroquial de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, instó a colaborar a través de las distintas alcancías ubicadas en el templo parroquial, capillas, colegios y en la vía pública. Asimismo, mediante transferencia a través del alias caritas.pilar del Banco Provincia de Buenos Aires.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar