A 43 años del desembarco argentino en las islas

Caravana y vigilia a pura emoción para iniciar el Día del Veterano y de los Caídos de Malvinas en Pilar

La fila de autos partió hacia el Cenotafio con banderas argentinas. Achával, veteranos y vecinos participaron de la vigilia. A las 0 de este 2 de abril se cantó el himno y se acercó una vela a las cruces que recuerda a los 649 caídos en la Guerra.

2 de abril de 2025 - 08:32

Una caravana de autos y una emotiva vigilia dieron inicio este martes a la celebración en Pilar del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse este 2 de abril, 43 años del desembarco argentino en nuestras islas.

En el atardecer, una caravana de vehículos partió desde el estacionamiento del centro de Pilar hasta el Cenotafio de Malvinas. Todos portando banderas argentinas, llegaron en una larga fila hasta la única réplica del Cementerio de Darwin que existe en el país.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1907390762997751895&partner=&hide_thread=false

A partir de las 20 se puso en marcha la vigilia para esperar el 2 de abril. Como viene ocurriendo en los últimos años, un grupo de veteranos de Pilar junto al intendente Federico Achával aguardaron las 0 horas de este miércoles para, luego de entonar el Himno Nacional Argentino, acercar una vela encendida a las cruces que recuerdan a los 649 caídos en la Guerra de Malvinas.

Junto a los vecinos, Achával expresó: “Vinimos a acompañar a nuestros excombatientes y a sus familias en esta vigilia, para reconocer y recordar a quienes dieron su vida por la defensa de nuestra soberanía sobre las islas Malvinas. Tienen el respeto de todo nuestro pueblo, de todo Pilar, la Provincia y toda Argentina, que continúa sosteniendo fuerte y claro que las Malvinas son, fueron y serán argentinas”.

Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Santiago Laurent, la secretaria General, Soledad Peralta; entre otros funcionarios del gabinete municipal y concejales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1907391425324482734&partner=&hide_thread=false

Caminar por Malvinas

Sentir en la cara el viento helado de las Malvinas, en el medio del imponente paisaje del Monte Longdon, a unos 10 kilómetros de Puerto Argentino, en la isla Soledad, no es una experiencia a la que se pueda acceder con facilidad mientras esa parte del territorio siga ocupado por Gran Bretaña. Pero es parte de lo que podrán vivir quienes se acerquen este miércoles 2 de abril entre las 12 y las 20 al Cenotafio de Pilar para conmemorar el 43º aniversario del inicio de la guerra del Atlántico Sur.

Además de la experiencia inmersiva, las actividades incluirán un museo interactivo con la historia de las islas, una muestra de reliquias aportadas por los excombatientes y hasta la posibilidad de escuchar grabaciones de las comunicaciones de los soldados durante las batallas.

“Para nosotros es muy especial tener la posibilidad de organizar el acto acá en nuestro cenotafio, que es la réplica del cementerio de Darwin, la única que hay en territorio continental argentino”, expresó el intendente Federico Achával durante una recorrida que realizó este martes con la prensa.

El propio jefe comunal encabezará el acto oficial esta mañana en el Cenotafio, junto a veteranos, familiares y vecinos de Pilar.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1907387381025562676&partner=&hide_thread=false

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar