La mirada de los argentinos ya empieza a enfocarse en el año próximo y no solo por cuestiones laborales: los feriados se posicionan como un factor clave para planificar escapadas, descansos y puentes. Si bien el Gobierno de Javier Milei aún no publicó el calendario completo de feriados para 2026, ya se conocen las fechas inamovibles y algunos trasladables que permiten vislumbrar cómo se configurarán los próximos fines de semana largos.
Este adelanto adquiere especial relevancia en un contexto en que el turismo interno y los viajes cortos ganan protagonismo, y donde empleadores, trabajadores y prestadores de servicios turísticos evalúan el impacto de esos días de descanso sobre la actividad económica y la movilidad social.
Cómo queda el calendario de feriados 2026
El listado de feriados para 2026 recoge los principales días nacionales oficialmente establecidos, combinando aquellos que no se trasladan con los que pueden moverse para fomentar los fines de semana largos. Entre los inamovibles figuran el 1 de enero, por Año Nuevo, el 24 de marzo, por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el 1 de mayo, por el Día del Trabajador y el 9 de julio, por el Día de la Independencia.
Al mismo tiempo, se listan algunos de los feriados trasladables previstos, como el17 de junio, que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes o el12 de octubre, que se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cuyo día real de descanso podría ajustarse para fomentar el turismo y la movilidad.
Feriados inamovibles
Estos días constituyen fechas fijas en el calendario que no se trasladan según la normativa vigente, por lo que para 2026 se mantendrán en la fecha estipulada, lo que aporta previsibilidad para empleadores y ciudadanos. Los mismos son:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 16 y 17 de febrero: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 3 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
Los feriados trasladables permiten cierta flexibilidad para adaptarse al fin de semana largo y fomentar la actividad turística. Para el 2026 estos son algunos ejemplos confirmados:
- Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes.
- Lunes17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
- Lunes12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.