Ciencia

Bedson premió a la innovación científica para la producción animal sustentable

Se entregaron los premios Boivet Arnaldo Colusi 2025, en conjunto con la Comisión de Investigaciones Científicas. Un proyecto de Mar del Plata fue el ganador.

19 de noviembre de 2025 - 13:35

En un acto celebrado en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y la empresa Bedson S.A. realizaron la ceremonia de entrega de los Premios Biovet Arnaldo Colusi 2025.

El evento reconoció a tres proyectos de investigación orientados a mejorar la productividad y el bienestar de los animales de producción mediante el uso de extractos vegetales y principios activos derivados.

b429ff30-64d7-43cd-9487-a5418a5e8c75
Bedson y la CIC entregaron los premios Biovet Arnaldo Colusi, siendo ganador 2025 un proyecto de Mar del Plata.

Bedson y la CIC entregaron los premios Biovet Arnaldo Colusi, siendo ganador 2025 un proyecto de Mar del Plata.

La bienvenida estuvo a cargo de las máximas autoridades de las instituciones organizadoras: el presidente de la CIC, Dr. Roberto Salvarezza; la presidenta de Bedson S.A., Alicia Romero de Colusi; la directora de Relaciones con las Empresas de la Provincia, Marcela Cortiellas; y el vicepresidente de Bedson, Eugenio Colusi. Participó además la secretaria de Desarrollo Económica de la Municipalidad de Pilar, Claudia Juanes.

En sus intervenciones, se destacó la importancia de las alianzas público-privadas, que en este caso articularon los esfuerzos y recursos de la empresa Bedson, el gobierno de la provincia y las universidades públicas bonaerenses.

Eugenio Colusi, vicepresidente de Bedson -empresa de la localidad de La Lonja-, destacó el aporte de su padre Arnaldo, quien decidió apostar por el país a través de la fundación del laboratorio logrando un hito en la agricultura argentina: la primera vacuna contra la salmonella aviar; también promoviendo la inversión en aditivos naturales a base de alcachofa en los años ‘80, en una época donde aún no se pensaba en la perspectiva sustentable.

En tanto, Alicia Romero de Colusi, presidenta de la compañía, expresó que este premio es un "gesto profundamente humano y político que honra la memoria de Arnaldo, quien creyó firmemente en la ciencia como motor de transformación" y en la "colaboración como clave para avanzar".

Premios

El primer premio fue para el equipo de la Universidad Nacional de Mar del Plata, liderado por el Dr. Ignacio Gual. El proyecto presentado propone una plataforma de investigación traslacional para el desarrollo de vacunas veterinarias utilizando plantas como biofábricas, específicamente para la producción de antígenos de Toxoplasma gondii como prueba de concepto.

Las investigaciones se desarrollan en el INTECH (Instituto Tecnológico de Chascomús), la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP y en el Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS) del INTA Balcarce.

El segundo premio fue otorgado al equipo del Dr. Daniel Buldain de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata y del CINDEFI – Laboratorio de Nanobiomateriales (UNLP-CONICET La Plata). Su proyecto se titula “Desarrollo de un formulado intramamario basado en nanotecnología y fitoterapia como tratamiento alternativo en mastitis bovina por Staphylococcus spp.”.

Finalmente, el jurado concedió el tercer premio al equipo liderado por las doctoras Denisa Soledad Pérez Gaudio y Guadalupe Martínez, del Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN), dependiente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo evalúa el “Potencial de la combinación del extracto de hoja de neem y la cúrcuma como alternativas naturales con actividad antimicrobiana, inmunoestimulante, antiinflamatoria y antitérmica en producción porcina”.

El proceso de evaluación se rigió por los principios de transparencia, objetividad, equidad y sustentabilidad, valores fundamentales compartidos por la CIC y Bedson.

Los proyectos fueron evaluados por una comisión ad-hoc integrada por los doctores Carlos Lanusse, Adriana Alippi, Eliana Riva y el Director Técnico de Bedson, Dr. Roberto Harkes. El jurado consideró la calidad técnica, la originalidad y el impacto directo en la productividad animal para seleccionar a los ganadores.

Distinción

Al finalizar la entrega de premios, el Dr. Salvarezza hizo entrega de una distinción especial a Bedson S.A., en reconocimiento a su compromiso y apoyo continuo a la ciencia y la tecnología en la Provincia de Buenos Aires.

En la resolución del organismo se informa que “el Directorio decide agradecer a la empresa BEDSON SA por seguir apostando a la ciencia bonaerense como motor del desarrollo. El Premio BioVet ‘Arnaldo Colusi’ 2025 a la innovación científica veterinaria, en la cual la empresa aportó los reconocimientos a las propuestas ganadoras, es resultado del mutuo convencimiento en la importancia de fortalecer las alianzas público-privadas para desarrollar la industria provincial, con innovaciones tecnológicas desde y para nuestra provincia”.

El proceso contó con el apoyo institucional de IRAM, reafirmando el compromiso de las instituciones convocantes en fomentar la investigación científica aplicada para un desarrollo agropecuario más sostenible y eficiente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar