El Salario Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, es un derecho que corresponde a todos los trabajadores registrados en Argentina, y su monto se calcula de acuerdo con los salarios percibidos a lo largo del año. Sin embargo, no todos los trabajadores reciben la misma cantidad.
Si bien el aguinaldo completo corresponde a aquellos que han trabajado los 12 meses del año, es posible que, si se ha comenzado a trabajar en el segundo semestre o se ha dejado el empleo antes de diciembre, el monto se ajuste a los meses trabajados en el semestre correspondiente.
Este se paga en dos cuotas anuales: la primera cuota se pagó hasta el 30 de junio y la segunda cuota se debe abonar antes del 18 de diciembre, justo antes de las festividades de Navidad y Año Nuevo.
Aguinaldo y la cantidad de meses trabajados
Para cobrar el aguinaldo completo, es necesario haber trabajado los seis meses del semestre correspondiente. De no ser así, el pago será proporcional al tiempo trabajado. Esto aplica tanto para quienes comenzaron su empleo durante el segundo semestre como para aquellos que dejaron de trabajar antes de finalizar el período.
Cada medio aguinaldo es equivalente al 50% (la mitad) de la mayor remuneración mensual por todo concepto dentro del semestre en que se liquida. Para ese cálculo, se tienen en cuenta las horas extra y se excluye todos los componentes "no remunerativos" del salario que perciben los trabajadores.
De esta manera, según la legislación vigente, para el cálculo del aguinaldo deben tenerse en cuenta los siguientes puntos:
- Sobre el mejor sueldo bruto.
- Se hacen los descuentos de jubilación y obra social, entre otros.
- Así se llega a la suma "neta" o de bolsillo.
El aguinaldo se abonará de acuerdo con los meses trabajados, en el caso de los trabajadores con menos de un año de antigüedad. Así, existen dos fórmulas para calcularlo:
- Dividir el mejor sueldo recibido en el tiempo trabajado por 12 y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
- Multiplicar los meses trabajados por la mitad (50%) del mejor salario mensual y luego dividir ese resultado por seis.