Una facción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que responde a la empresa DOTA anunció un paro del servicio de colectivos por 12 horas que entró en vigencia a partir de las 0 horas de este viernes, en respuesta a una larga interna gremial.
Una facción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que responde a la empresa DOTA anunció un paro del servicio de colectivos por 12 horas que entró en vigencia a partir de las 0 horas de este viernes, en respuesta a una larga interna gremial.
La medida afectará a unas 80 líneas de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y algunas zonas del interior del país.
Es una medida de fuerza de los trabajadores de la empresa DOTA que nuclea recorridos de transporte metropolitano. Afectá los tramos de las líneas 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 de San Vicente, 514 de Almirante Brown y 520 de Lanús.
También afectará a los servicios en ciudades como Mar del Plata y las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba y Jujuy.
La facción que conduce a nivel nacional el dirigente Miguel Bustinduy, nucleada en la agrupación Juan Manuel Palacios, reclama al Ministerio de Trabajo de la Nación que que se reconozca su victoria en las elecciones del gremio en 5 seccionales y que, a su vez, respeten los fallos judiciales al respecto. Mientras que también, solicitan un salario básico de $350.000 en todas las regiones del país.
Según denunciaron desde la agrupación, los reclamos planteados ante el Ministerio de Trabajo, de conocimiento a los delegados que se impusieron en elecciones en algunas seccionales, no fueron escuchados, y eso derivó en la medida de fuerza que durará medio día.
"En el día de la fecha, ya que el Ministerio de Trabajo no dio una respuesta, se decide tomar una medida de fuerza parando el servicio de transporte por 12 horas desde las cero horas de este viernes 17 de marzo", dicen en un comunicado.
Adicionalmente advirtieron que en caso de no ser escuchados, la semana próxima repetirían la medida pero por 24 horas.
(Noticias Argentinas)