Esta tarde, en medio de una nueva ola de calor, se generó un masivo corte de energía eléctrica que afectó a AMBA y varias provincias del país. Se estima que el incidente que provocó la caída de Atucha I y mantiene sin luz a la zona metropolitana pudo haberse generado en Pilar. Una de las hipótesis es que un incendio de pastizales en la zona del barrio Carabasa afectó las torres de alta tensión de la zona. Las llamas se extendieron hasta otros campos de la Ruta 34 poniendo en alerta al country Los Alcanfores.
Otra de las posibilidades es que el tendido eléctrico haya colapsado y las descargas, generado el incendio de los campos. Por el momento, las llamas si bien no están controladas no corren peligro las viviendas de la zona. Trabajan en el lugar, Bomberos Voluntarios de Pilar, Presidente Derqui y Luján, a la vez que se encuentra personal de Atucha en la zona del siniestro.
“Hubo una contingencia eléctrica grave, según informa Transener, por un incendio salió una línea de 500 kV Campana-Rodríguez. Simultáneamente se desengancharon Atucha I y otras centrales de generación eléctrica, como Central Puerto”, destacaron fuentes oficiales que explicaron que esas centrales funcionan, pero quedaron desconectadas del sistema como parte de un mecanismo de control.
Para entender la magnitud del apagón bien vale una cifra: de los 26.000 MV que se estaban generando al momento del incidente, salieron de servicio unos 14.000 MV.
Sobre el incendio, Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica, dijo: “podría ser intencional o no, lo desconozco”. “Esa línea recorre todo el país, desde Yacyretá hasta la Patagonia. Hemos tenido un atentado en el sur del país hace poco. Puede ser que el incendio haya ocurrido por la temperatura alta o que alguien con imprudencia haya quemado pastizales”, dijo.