Comienzan las clases

Creció la matrícula, se amplía la doble jornada y se proyectan nuevos edificios

Aumentó un 6% la cantidad de alumnos para este ciclo, llegando a un total de 160 mil. Siete escuelas se suman a la doble escolaridad. Se levantarán 9 edificios nuevos y 12 serán ampliados.

Por Redacción Pilar a Diario 25 de febrero de 2023 - 14:31

En lo que será un nuevo ciclo lectivo, a mediados de esta semana volverán a las aulas de Pilar todos los alumnos que asisten a los diferentes niveles de las escuelas de gestión pública y privada.

De acuerdo a las estimaciones realizadas desde el área de Educación, se calcula que con respecto al año pasado la matrícula creció un 6%, por lo que en 2023 se esperan a alrededor de 160 mil alumnos en todos los niveles, 77 mil de ellos en escuelas de gestión pública.

Además, al tener en cuenta que el censo 2022 arrojó que el Partido de Pilar tiene 395 mil habitantes, puede decirse que el 40% de la población del distrito está en edad escolar.

En cuanto al inicio de las clases, cabe aclarar que se está dando en forma escalonada: el miércoles 22 abrieron sus puertas varios colegios de gestión privada no subvencionados, mientras que este lunes algunos establecimientos iniciarán las clases para ciertos cursos, como por ejemplo 1º año de Primaria. El miércoles 1º se completará el regreso.

Extendido
Sumando al plan de obras (ver más adelante), una de las novedades más fuertes que están produciéndose en la educación bonaerense es la modalidad de doble jornada en las escuelas de gestión pública.

En este marco, son cada vez más las escuelas estatales del distrito que se suman a este nuevo enfoque. En dichos establecimientos, las jornadas de clase se extienden por 8 horas y los niños almuerzan en el comedor de la institución.

Por el momento, son 19 las escuelas. El año pasado comenzaron a implementarlo en la Primaria 8 de Pilar Sur; Primaria 42 del barrio El Bosque, Pilar; Primaria 24 del barrio Beliera y Primaria 47 del barrio San Cayetano, ambas de Lagomarsino; Primaria 28 del barrio William Morris, en Del Viso; y las especiales 501 del centro de Pilar, 503 de Los Mirasoles, 504 del barrio La Loma de Del Viso y 502 del barrio Monterrey de Presidente Derqui.

También adoptaron la misma organización la Escuela Secundaria Nº 37 de San Cayetano en Lagomarsino, el CEC 801 de Derqui centro y el CFI Nº 1 del centro de Pilar.

Asimismo, se confirmó que en el presente ciclo lectivo se sumarán al listado de escuelas públicas con doble turno la Primaria Nº 3 del barrio Carabassa; la  Nº 6 del barrio Las Margaritas; la Nº 12 de Zelaya; la Nº 13 de Luchetti en Villa Rosa; la Nº 37 del barrio Las Lilas de Presidente Derqui; la Nº 43 del barrio Pellegrini de Villa Rosa y la Nº 32 de Rivera Villate de Presidente Derqui.

Trabajos
En enero, el Municipio anunció que durante 2023 se construirán en Pilar otras nueve escuelas, junto a una misma cantidad de ampliaciones de otros establecimientos.

Por eso, para este año el plan es el siguiente: la creación de tres nuevos establecimientos (Jardín 947 de Presidente Derqui, la Técnica 4 de Villa Rosa y una Secundaria en Manuel Alberti); más la construcción de nuevos edificios de los Jardines 913, 922 (Villa Rosa), Secundarias 16 (Derqui), 22 (La Pilarica), 25 (Pinazo, Del Viso) y 31 (Monterrey).

En cuanto a ampliaciones, serán doce. Entre ellas, se agregarán cuatro aulas en los edificios de las Primarias 41, 44 (Del Viso), 45 (Pilar) y Secundaria 14 (Derqui). En tanto, se sumarán seis aulas a las Secundarias 20 (Manzanares), 24 (Villa Rosa) y 38 de Derqui. La Secundaria 33 de Del Viso tendrá tres aulas nuevas, mientras que a la Secundaria 37 de Lagomarsino se le agregarán dos.

Terminadas
En 2022, las nuevas escuelas se inauguraron a razón de una cada dos semanas, intercalando edificios nuevos y ampliaciones, en una sucesión de cortes de cinta inédita para la historia del distrito en materia educativa.

Las escuelas nuevas fueron las Secundarias 12 (Zelaya); 17 (Carabassa); 20 (Luchetti, Manzanares); 22 (La Pilarica); 23 (Derqui); 24 (Luchetti Villa Rosa); 26 (Pellegrini); 31 (Monterrey); 34 (San Alejo) y 38 (Derqui), a las que se sumó una Primaria en el Barrio La Escondida, de Derqui.

Las ampliaciones llegaron para  las primarias N° 2 (El Rocío); N° 8 (Pilar Sur); N° 24 (Lagomarsino); N° 41 (Pinazo, Del Viso); N° 42 (El Bosque, Pilar); N° 44 (Los Cachorros, Del Viso) y N° 45 (Villa Morra, Pilar). También en las Secundarias N° 5 (Villa Rosa); N° 7 (Toro, Derqui); N° 14 (Monterrey Sur, Derqui); N° 16 (Monterrey, Derqui); N° 27 (Manzone); N° 29 (Carumbé, Manuel Alberti); N° 30 (La Loma, Del Viso); N° 33 (Los Cachorros, Del Viso); N° 37 (Lagomarsino) y Técnica N° 2 (Derqui).

Se sumaron obras en los Jardines N° 907 (William Morris, Del Viso), N° 922 (La Loma, Villa Rosa) y N° 927 (Falcón, Del Viso, N° 935 (San Alejo).

 

 

77

mil alumnos de todos los niveles acudirán este año a establecimientos públicos.

15

Nuevas escuelas se inauguraron en los últimos dos años en Pilar. Este año se prevén otras 9 y la ampliación de 12.

26

Escuelas del distrito funcionarán con doble jornada. A las 19 que ya estaban en marcha se suman otras 7 en el actual ciclo lectivo.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar