23 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SEGURIDAD

El Municipio avanza con la instalación de veinte pórticos para leer patentes

Se están colocando en ocho localidades junto a otras ocho cámaras ocultas. Se suman a las 35 que funcionan desde noviembre de 2021. Estarán operativas en las próximas semanas.

Por Redacción Pilar a Diario 18 de febrero de 2023 - 18:59

El Municipio avanza con la colocación de 20 pórticos con lectoras de patentes para reforzar el anillo de seguridad en el distrito, a lo que se le suman otras ocho cámaras que permanecerán ocultas. La distribución será bien “federal” ya que alcanzará a ocho localidades.

Se suman a las 35 que funcionan desde noviembre de 2021 y las correspondientes a esta segunda tanda estarán operativas en las próximas semanas.

La instalación de los nuevos pórticos está dividida en cuatro fases. La primera corresponde a la colocación de las columnas; la segunda la elevación del crucero (travesaño); la tercera es la instalación de cámaras y la cuarta la calibración y testeo. “Una vez finalizadas las cuatro fases, se ponen en funcionamiento y se incorporan al sistema” de monitoreo, señalaron desde el Municipio.

Actualmente ya hay seis pórticos armados, de los cuales dos ya están en funcionamiento mientras se espera por la finalización de los restantes. En cuanto a la ubicación, desde el Municipio señalaron que están en Yrigoyen y Colectora; Colectora y Chile; Colectora y Caamaño, Colectora y Champagnat, Chacabuco y Colectora y Ruta 8 y Chile.

La ampliación del sistema de LPR había sido presentado a principios de enero por el intendente Federico Achával ante representantes de instituciones, comerciantes, autoridades policiales y judiciales.

Cuando se pongan en marcha los nuevos pórticos, el anillo de seguridad alcanzará los 63 dispositivos, considerados fundamentales para la prevención del delito. Un total de 45 son visibles y las restantes 18 se encuentran en puntos ocultos.

Aquella vez, Achával destacó la mirada “integral” que su gobierno tienen sobre la seguridad y en ese sentido remarcó la importancia que tiene para su gobierno la educación para asegurar igualdad de oportunidades (mencionó la construcción de quince escuelas), del deporte como elemento integrador (hizo referencia a la inauguración de los cinco Clubes Municipales) y de la capacitación para mejorar y ampliar las capacidades laborales y de empleo en el distrito. En ese sentido destacó que la empleabilidad industrial de Pilar se ubica en el 14,3%, hallándose entre las cuatro más altas de toda la provincia.

Antes, el secretario de Seguridad, Federico Kruse, hizo una presentación de los anillos de seguridad, explicó su funcionamiento y dio detalles del impacto que el sistema, juntos a otras herramientas, provocaron en la baja de determinados delitos como el robo de automotor, que cayó un 41% en los tres últimos años, de los cuales 27% se dio en este último año cuando comenzó a funcionar esta tecnología.

Achával reconoció que la inseguridad “es una preocupación real y genuina de la comunidad” y que por eso “no hay tiempo que perder” porque, como “desde el primer día de la gestión, llevar tranquilidad a la comunidad es una de nuestras prioridades”.

Para el gobierno, la ampliación del sistema de lectoras de patentes es una herramienta que se suma a otras como la incorporación de 98 nuevos patrulleros al inicio de la gestión, los más de 300 agentes municipales que se capacitaron y en el uso de otras herramientas tecnológicas como las cámaras de seguridad, las alarmas, Alerta Pilar y las paradas seguras.

Cómo funciona
El sistema de lectoras de patentes permite captar la matrícula y transmitirla al Centro de Monitoreo en tiempo real para determinar si el vehículo cuenta con algún impedimento para circular o está vinculado a algún delito. Existe una “lista negra” de rodados sospechosos que al ser detectados por el sistema genera un alerta a las fuerzas de seguridad.

 

Números 

63 Serán las lectoras de patentes que funcionarán en marzo. A las 35 existentes se sumarán otras 28.

11 Millones de patentes por mes lee el anillo de seguridad que actualmente funciona en Pilar.

51 Vehículos robados fueron detectados por el sistema en un año.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar