La Reserva Natural de Pilar celebra el Día de la Educación Ambiental con la incorporación de nuevos animales

Será hoy jueves a las 10 de la mañana, con presencia de autoridades de nación, provincia y municipio.
jueves, 26 de enero de 2023 · 08:39

En sincronía con la fecha, el Día Internacional de la Educación Ambiental, desde la Reserva Natural de Pilar se invita a toda la comunidad a presenciar un acto de incorporación de nuevos especímenes al ecosistema de la institución.

Además, Graciela Capodoglio, referente de la Reserva Natural y la Asociación Patrimonio Natural de Pilar, cuenta a ElDiario que se hará también difusión de información respecto a hongos y líquenes: “son fundamentales para que haya vida. Sin ellos no podríamos existir y la gente los mira con desprecio”.

Esta guía informativa —las imágenes dispuestas al final de esta nota— será acompañada de el recibimiento de especímenes de distintas especies que actualmente se encuentran en guarda por Temaikén y que serán trasladados a la reserva. Se trata de especies como el jote, jilgueros, entre otras aves. “¡Pobres bichitos que merecen ser libres!”, celebró Capodoglio. 

Desde la entidad hicieron público el texto a continuación:

“Nuestra Tierra es única, pequeña, finita y frágil, sin embargo,  no siempre  está en el eje de nuestras acciones. Muchas veces la inmediatez nos hace perder de vista este paradigma. Ante la problemática que estamos sufriendo, que es ambiental, económica, social y cultural, la Educación Ambiental es una herramienta eficiente y eficaz para problematizar sobre el sistema de producción y consumo insostenible y motivar para la construcción de “inéditos posibles” (Paulo Freire) que transformen lo dado por lo anhelado desde la perspectiva inclusiva, sostenible y profundamente ética, nos dice Guillermo Prioto

En el DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL es bueno poder reflexionar sobre cómo nos paramos frente a las problemáticas ambientales y sus posibles soluciones. Debemos trabajar para ser conscientes de la situación ambiental, hacernos cargo de que somos responsables como especie y, por lo tanto, la restauración es nuestra tarea

Ya no hay tiempo para mitigar debemos restaurar… La biodiversidad  está en riesgo… 

Para ello es necesario que la apliquemos en forma transversal, de manera  horizontal y vertical (en todos los espacios de educación en ámbitos formales y no formales, a todas las edades y en y por todos los medios) si queremos buscar caminos alternativos para lograr una sociedad diferente, justa, participativa y diversa.

Para esto es fundamental que trabajemos en los ejes de CONCIENCIA, RESPONSABILIDAD, RESTAURACIÓN, desde un accionar donde mostremos la coherencia entre el pensar, decir y hacer.

Sin conciencia no podemos ni empezar, allí está el valor de informar…. pero no alcanza.

Debemos desarrollar la responsabilidad. 

Todos y cada uno de nosotros debemos hacernos cargo y así ponernos en marcha y comenzar a restaurar

Sabemos que es una tarea muy grande... pero no imposible

En el marco de los 20 años de la Reserva Natural Municipal de Pilar y la Asociación Patrimonio Natural, y para festejar el Día de la Educación Ambiental, es que te queremos regalar una nueva guía para que te puedas acercar a la naturaleza, a la biodiversidad, y así, podamos ser conciencia, ser responsable y comenzar a restaurar

Los hongos y los líquenes son fundamentales en el Planeta... sin embargo, no tienen prensa

Descargá la Guía de Hongos y Líquenes y aprendé, es el primer paso.

2003-2023

20 años

Dejando huellas”


 

Las guías informativas:


Comentarios