24 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Falta de agua en Pilar

Falta agua en Pilar y los vecinos temen por un verano de canillas secas

El problema que se presenta cada año en los meses estivales, ya se hace sentir en el centro y alrededores. Falta presión y los vecinos se quedan sin agua durante buena parte del día.

Por Redacción Pilar a Diario 8 de septiembre de 2022 - 12:09

Uno de los problemas más preocupantes -y molestos- de cada verano en el centro de Pilar y alrededores, llegó demasiado temprano esta vez. A dos semanas del comienzo de la primavera, cuando el frío no termina de irse y el pico de demanda parece todavía lejano, los vecinos ya comienzan a padecer la falta de suministro de agua corriente, a cargo de la empresa Aysa. 

El déficit en la presión de agua se agudiza en Pilar Centro, aunque el inconveniente se repite en el barrio El Bosque y en el barrio Tropiano, entre otras urbanizaciones. 

"Antes del 19 de agosto ya no había presión sobre la calle Rivadavia. Yo no me quiero imaginar lo que va a ser diciembre", afirmó el comerciante Sebastián Ventura, propietario de la pinturería que lleva su apellido ubicada en la calle Belgrano al 400, para agregar que "El barrio El Bosque no tiene agua, la gran mayoría de la gente ha puesto bombas pero después los sancionan"

"El año pasado en Pedro Lagrave y Belgrano yo estuve todo el verano sin agua, fue terrible, y en la pinturería se pueden imaginar que el enchastre que era", añadió, para agregar que "mi hijo que vive en la calle Rivadavia se tiene que venir a bañar a mi casa en Villa Morra o a lo de unos parientes, una locura".

En el barrio Tropiano el panorama es similar. Varios frentistas de la calle Salta comenzaron en los últimos fines de semana a notar la falta de presión en el agua corriente. 

"No se cómo vamos a hacer en verano", aseguró uno de los vecinos afectados y advirtió que "estoy pensando en hacer una perforación propia y tener agua de pozo, aunque es algo muy costoso". 

Frente a esta situación, Ventura reclamó acciones más contundentes por parte de la Defensoría del Pueblo en este sentido, a fin de dotar de mayor fuerza al reclamo. 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar