AYUDA AL BOLSILLO

Los mercados populares, una alternativa ante la inflación

Tienen distintas modalidades y productos. Son itinerantes y se instalan en los barrios. Buscan conectar a productores y consumidores. Algunos venden carne muy por debajo de los comercios habituales.

Por Redacción Pilar a Diario 23 de julio de 2022 - 08:07

Con cortes de carne como nalga, peceto o hasta lomo a menos de 900 pesos por kilo, se realizó esta semana en el centro de Derqui, el Mercado de Productores Familiares, una de las modalidades de ferias itinerantes con las que el gobierno busca acercar a los barrios productos a precios accesibles.

La cartelera de la carne resultó la más atractiva de la oferta. Precios que no superaron los $880 por kilo para los cortes premium, hasta un 40% menos que en carnicerías de barrio y supermercados, hicieron que las heladeras rápidamente quedaran vacías.

También se ofrecieron lácteos y productos de almacén a precios más que competitivos.

Fuente de la organización le confirmaron a El Diario que la idea es que esa modalidad de feria llegue a algún barrio del distrito una vez por mes. Un alivio para los golpeados bolsillos de los vecinos, que insuficiente para contrarrestar la inflación que amenaza arrasar con los ingresos de los sectores populares. Por eso, adelantaron que están en conversaciones con el Mercado Central para acercar también sus productos a Pilar.

El intendente Federico Achával recorrió el miércoles el Mercado de Productores Familiares en  la plaza Teófilo Tolosa, de Derqui. “Esta es una de las tantas políticas públicas que articulamos con la provincia y que después llegan a los barrios ofreciendo productos frescos a precios accesibles. Estos operativos apuntan a cuidar el bolsillo de los bonaerenses pero también ponen a disposición las herramientas que tiene el Estado para transformar la vida de las personas”, dijo.

Los vecinos accedieron, además, a los servicios del Estado Municipal. Así, pudieron asesorarse sobre el programa Hogar y acceder a la garrafa social, y evacuar dudas sobre distintos trámites. Además, tanto niños como adultos tuvieron la posibilidad de completar el esquema de vacunación en el puesto sanitario que allí funciona.

La otra modalidad, es el Mercado de la Economía Popular. Esta feria se instala más habitualmente en todos los barrios. Le da también un punto de venta a los microemprendedores pilarenses. Claro que este mercado no suele tener carne, la vedette del mercado que estuvo en Derqui.

Esta semana, por las vacaciones de invierno, la subsecretaría de Economía Social del Municipio informó que el mercado estará hasta el domingo 31 de julio en Microestadio Municipal, donde el Parque Pilar con sus juegos de hielo atrae a miles de chicos y sus familias.

“Los vecinos de la comunidad podrán acercarse a hacer sus compras y adquirir mercadería fresca de excelente calidad”, adelantaron.

Por ahora, de todos modos, no se prevé la instalación de mercados fijos que colaboren para desacelerar el alza desatada en los precios de los productos de la canasta básica.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar