Las turbinas de gas, también llamadas turbinas de combustión, se utilizan para alimentar aviones, trenes, barcos, generadores eléctricos, bombas, compresores de gas y depósitos. Aunque las turbinas de gas suelen anunciarse como flexibles en cuanto a combustible, cerca del 90% de ellas en todo el mundo funcionan con gas natural, un combustible fósil que produce dióxido de carbono cuando se quema.
Ahora, investigadores de la Universidad de Stavanger (UiS) han estado trabajando en el desarrollo de un método para utilizar hidrógeno puro como combustible en las turbinas de gas. El objetivo es producir electricidad con cero emisiones de CO2. Los investigadores afirman que a mediados de mayo de 2022 alcanzaron un hito importante: empezaron a hacer funcionar la turbina con un 100% de hidrógeno.

"Hemos establecido un récord mundial de combustión de hidrógeno en microturbinas de gas. Nadie había sido capaz de producir a este nivel", afirma el profesor Mohsen Assadi, que dirigió la investigación.
La investigación del equipo se centra en afinar la tecnología de la cámara de combustión para el hidrógeno y en adaptar el sistema de combustible y la infraestructura de gas natural existente para manejar el hidrógeno en lugar del gas natural.
El equipo estudiará ahora las limitaciones de la planta de gas y averiguará cómo puede aumentar la capacidad para producir la mayor cantidad posible de energía limpia. La microplanta de gas es una colaboración con el centro de investigación alemán DLR (Centro Aeroespacial Alemán). Ellos han proporcionado la cámara de combustión, que ha hecho posible la realización de las pruebas.
Fuente: Universidad de Stavanger