22 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
LO IMPULSÓ EL MINISTERIO DE TRANSPORTE BONAERENSE

Un curso de educación en seguridad vial facilitará a los jóvenes sacar el registro

La Provincia lanzó el programa Licencia Joven. Prevé capacitar a 300 mil adolescentes de escuelas bonaerenses. Quienes aprueben el curso pasarán el examen teórico para su primer registro.

Por Redacción Pilar a Diario 10 de junio de 2022 - 16:58

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, presentó este viernes junto al titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el programa Licencia Joven, que beneficiará a más de 300 mil alumnos de 4.600 escuelas bonaerenses con un curso anual de seguridad vial.

El programa está destinado a estudiantes de penúltimo año del secundario en materia vial. Quienes lo aprueben pasarán automáticamente el examen teórico para obtener la primera licencia de conducir.

El programa Licencia Joven es el primer ítem del convenio firmado este viernes entre las carteras de Transporte y Educación, en el Día Nacional de la Seguridad Vial.

“El acuerdo prevé generar un cambio cultural en los conductores para avanzar hacia una transformación del actual escenario de siniestralidad vial bonaerense, en el que hoy fallecen en promedio cuatro personas por día”, señaló el Ministerio de Transporte a través de un comunicado.

Pandemia

El ministro D’Onofrio destacó: “La Organización Mundial de la Salud no solo definió al Covid como pandemia sino también a la siniestralidad vial, y estamos convencidos  que Licencia Joven es la vacuna del cambio cultural que necesitamos para salvar vidas en la provincia de Buenos Aires”.

“Basta de heridos y lesionados, basta de víctimas y de familias destrozadas por hechos que son evitables”, agregó.

Además, el titular del área de Transporte sostuvo que “esta es una medida para que los jóvenes asuman libertades pero con responsabilidades de cara al futuro que tendrán como actores de la vía pública”, y añadió: “Licencia Joven no podría haber sido posible sin el puntapié inicial que dio Sergio Massa en Tigre con el proyecto ‘Tigres al Volante’, donde la capacitación de más de 14 mil chicos en escuelas estatales del municipio permitió un cambio cultural que redujo la siniestralidad en este distrito. Las experiencias nos sirven para saber que Licencia Joven va a ser un programa exitoso”.

Por su parte, Sileoni señaló que “es necesario incorporar otros saberes que tienen que ver justamente con la vida misma. No es Educación vial solo, es incorporar la educación vial en un horizonte más grande, abarcativo e integral que es el de la formación para el ciudadano. Pero no es solo una tarea de la escuela, también de la familia, la sociedad y los medios de comunicación”.

La firma del convenio y la presentación del programa Licencia Joven se llevó a cabo en el Teatro Argentino de La Plata donde expusieron la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; la diputada provincial, Luciana Padulo; la directora provincial de Políticas Públicas de Prevención, Daniela Santandrea; el presidente de la Asociación Creando Conciencia, Alejandro Gómez, y el secretario de la Fundación Fangio, Fermín Azcarate.

Entre los asistentes estuvieron los referentes nacionales Micaela Morán, Facundo López, Ricardo Lissalde, Mirta Tundis, Marcela Passo, Sandra Mayol y Daniel Spadone; y los legisladores provinciales Valeria Arata, Ayelén Rasquetti, Carlos Puglelli, Juan Malpeli, Juanci Martínez, Débora Galán, Sofía Vanelli y Vanesa Spadone, entre otros.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar