SEGURIDAD VIAL

Comienza a regir el scoring: qué faltas de tránsito descontarán puntos

Lo decretó el Gobierno nacional. Las provincias tienen dos meses para adecuar el sistema. Los conductores tendrán 20 puntos y podrán perderlos si cometen infracciones.

Por Redacción Pilar a Diario 7 de mayo de 2022 - 17:12

El Ministerio de Transporte de la Nación implementó de manera oficial el nuevo sistema de seguridad de tránsito que establece, entre otras medidas, la licencia de conducir con puntaje que descontará con cada infracción.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 242/2022 y fija la entrada en vigencia para a partir de los próximos 60 días para que las provincias puedan ajustar el sistema.

El nuevo mecanismo parte del consenso entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y las provincias, que deberán incorporarla a su normativa local.

Las penas de descuento van desde 1 a los 20 puntos (es decir el total del scoring inicial) y las más graves son por correr picadas y por conducir estando inhabilitado.

El scoring está pendiente de aplicación desde el año 2011. Contará, como se dijo, con 20 puntos para cada conductor al momento de recibir la licencia nacional de conducir. Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos asignados por infracciones acumuladas quedará inhabilitado para conducir por 60 días; por segunda vez el plazo aumentará a 120 días, y la tercera, 180 días.

Luego se irá duplicando, sucesivamente. Para el recupero de puntos, los automovilistas puedan efectuar cursos de seguridad vial mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos.

En cuanto al recupero de puntos para los casos que tengan un saldo parcial mayor a 0 (cero) y cuando la persona no haya recibido sanciones de tránsito firmes durante un período de 2 años recuperará la totalidad de los puntos -siempre que durante ese lapso no haya alcanzado los 0 puntos.

La realización y aprobación de cursos de seguridad vial otorgarán un máximo de 4 puntos cada uno. La realización de los mismos no podrá ser efectuada con una periodicidad menor a 2 años. Para el caso de que se trate de licencias de conducir profesionales, el recupero de los puntos se realizará con periodicidad anual.

Algunos de los cursos son: Seguridad vial y la cultura; Cómo generar hábitos responsables; y Conducción Segura, entre otros.

 

Por qué causas se pierden puntos

• Falta de pago del peaje o contraprestación por tránsito: 1 punto

• Circulación sin el distintivo que indica la condición de “Principiante” en los primeros seis meses: 2 puntos.

• Circulación sin la Revisión Técnica Obligatoria: 2 puntos

• Por conducir sin tener la edad reglamentaria: 4 puntos

• Conducción con la licencia vencida: 5 puntos

• En motocicleta o ciclomotor sin llevar el casco correctamente normalizado y homologado: 5 puntos

• Conducción bajo efectos de alcohol o estupefacientes: 10 puntos -

• Si se conduce estando inhabilitado o con la habilitación suspendida directamente se quitan los 20 puntos.

• Mismo caso para quienes participen u organicen en la vía pública, competencias no autorizadas de velocidad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar