23 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

¿Qué hacer si tengo síntomas compatibles con covid?

Mientras la Argentina transita la cuarta ola de covid, la respuesta a la preguntas más frecuentes ante la aparición de síntomas.

Por Redacción Pilar a Diario 20 de mayo de 2022 - 11:47

La Argentina está atravesando la cuarta ola de covid y en ese contexto, Télam consultó a especialistas para responder a las preguntas más frecuentes que surgen ante el aumento de casos registrado en el país: ¿Si tengo fiebre y dolor de garganta me tengo que testear?, ¿Si mi hija dio positivo me tengo que aislar? ¿Cuántos días tengo que quedarme en casa si di positivo?


• Hay que testearse si se tiene más de 50 años o se presentan condiciones de riesgo como diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente); obesidad de grado 2 o 3; enfermedad cardiovascular, renal, respiratoria o hepática crónica, personas que viven con VIH, en lista de trasplantes, enfermedades autoinmunes y residentes de hogares, entre otros, de acuerdo al texto ministerial.

• También si se convive con personas que presentan esas condiciones, se trabaja en una residencia para personas mayores u otra institución de larga estadía o servicio de salud.

• En caso de no pertenecer a ninguno de los grupos anteriores no es necesario testearse pero mientras duran los síntomas es importante permanecer en el domicilio y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales ni a lugares públicos.

• Pero si los síntomas persistan o empeoren es necesario consultar a un servicio de salud.

• Una vez que hayan mejorado se pueden retomar las actividades observando estrictamente las siguientes medidas cuidado durante los 10 días posteriores al inicio de los síntomas: no acudir a eventos masivos, evitar especialmente el contacto con personas que tengan alguna condición de riesgo, usar de manera permanente el barbijo ajustado a la cara y cubriendo nariz, boca y mentón, ventilar adecuadamente los ambientes y lavarse con frecuencia las manos.

• En tanto, ante la consulta sobre qué hacer si la prueba dio positivo, el Ministerio de Salud indica que primero hay que avisar a los contactos estrechos para que sigan las medidas de prevención recomendadas. Si se tiene más de 50 años, se es una persona gestante o con condiciones de riesgo se recomienda estar en contacto con el sistema de salud.

Mientras duran los síntomas hay que permanecer el domicilio y no acudir a las actividades laborales, educativas, sociales ni a lugares públicos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar