22 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los aumentos de diciembre: Transporte, combustible, tarifas, prepagas, Netflix

Este jueves entró en vigencia otra suba del precio de nafta y gasoil. Esto vas a tener que pagar en la estación de servicio con la actualización

Por Redacción Pilar a Diario 3 de diciembre de 2022 - 07:58

Tras un acuerdo entre las petroleras y el Gobierno, este jueves 1 de diciembre entró en vigencia el aumento en el precio de los combustibles en Argentina.  Los valores de la nafta y el gasoil en todo el país se incrementarán en un 4%. También prevé la suba del preccio en enero, febrero y marzo de 2023.

Al aplicarse la nueva actualización en los precios, la nafta súper costará un 66,92% más que al inicio de 2022. En cuanto al gasoil premium, registró un incremento del 121,11% en el mismo período.

 

Con el aumento de combustibles, ¿cuánto sale llenar el tanque?

Al tomar como referencia los precios de la Ciudad de Buenos Aires, el costo de los combustibles en YPF, este mes serán:

  • Nafta súper: $150,90;
  • Nafta premium: $184,80;
  • Gasoil común: $162,13;
  • Gasoil premium: $220,89;

 

Si calculáramos en base a la cantidad de litros que tienen los modelos de autos y camionetas más vendidos del país —Fiat Cronos (auto) y Toyota Hilux (camioneta)— podemos decir que llenar el tanque costaría alrededor de $7.2443, con la nafta más económica. Si recurrimos a la premium, la cifra llega a los $8.870 (Tanques de 48 litros).

Llenar el tanque de una Hilux costará más de $17.000 desde este mes, teniendo en cuenta que estos vehículos requieren de mayor calidad de combustible para funcionar de la manera más óptima.

 

Precios justos:

Con la esperanza de que Precios Justos logré desacelerar la inflación en al menos medio punto, el Gobierno encara el último mes del año con aumento de precios en varios rubros y la idea de perforar el piso del 6% parece más difícil de alcanzar.

 

Transporte:

El último aumento en el precio del boleto de trenes, colectivos y subtes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se registró en el mes de agosto pasado. De esta manera, las tarifas actuales de colectivo alcanzaron un valor de $25,20 para el tramo inferior a 3 kilómetros; $28 para los viajes de entre 3 y 6 km y $29,40 para los tramos de 6 a 12 km.

En diciembre, los valores podrían actualizarse en un 40%. Sin embargo, está en duda por la reciente renuncia del ministro de Transporte y podría postergarse para el mes de enero.

 

Alquileres:

Los inquilinos tampoco se salvarán en el mes de diciembre. De esta manera, la suba alcanzará un porcentaje de 77,5% de acuerdo al índice ICL que contempla la variación de la inflación y de los salarios, para quienes deban realizar su actualización de alquileres en diciembre -contratos firmados en diciembre 2020 y diciembre 2021.

 

Tarifas:

En cuanto a los clientes de Aysa que residen en la zonas de "ingresos altos", comenzarán a pagar la tarifa plena. Se trata de un 15% de los usuarios, aproximadamente.

Para los usuarios ubicados en zonas de "ingresos medios", el subsidio se redujo un 40% en noviembre y vendrán más actualizaciones en enero (20%) y en marzo (tarifa plena).

Finalmente, los clientes de "ingresos bajos" pagarán este mes una tarifa subsidiada al 45%. Luego sufrirán reducciones del 30% en enero y otro 15% en marzo.

Colegios privados:

El precio de las cuotas de colegios privados se verá actualizado en el último mes del año. En las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, la suba será del 14,5%. En cambio, en la Provincia, la cifra se incrementará un 10%. De este modo, totalizarán un 89% de aumento promedio en lo que va del año.

 

Prepagas:

Para el mes de diciembre se prevé un aumento del 6,9% en las cuotas de medicina prepaga. Se trata de uno de los tramos que pactó el Gobierno con las empresas del sector. El otro, se implementará en enero y será del mismo monto. El aumento total en el año será de poco más del 100%.

 

Netflix

Netflix también programó aumentos en su servicio para diciembre. Se trata de uno de los servicios de series y películas por suscripción más caros en estos momentos. Hasta ahora, los precios son de $499 por Plan Básico; $799 por Plan Estándar y $1.119 por Plan Premium. Todos estos montos no incluyen los impuestos (PAÍS, adelanto de Ganancias e IVA).

  • Plan Básico: $699
  • Plan Estándar: $1.299
  • Plan Premium: $1.899
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar