24 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Covid: dónde sacar turno para la vacuna de refuerzo en CABA y provincia de Buenos Aires

Ante un aumento de casos confirmados, el Ministerio de Salud avanza con el esquema de vacunación. ¿Quiénes deben aplicarse la dosis de refuerzo? ¿Cómo sacar turnos? ¿Cuáles son los vacunatorios abiertos?

Por Redacción Pilar a Diario 2 de diciembre de 2022 - 10:05

Esta semana el Gobierno alertó sobre un aumento del 50% en los casos de COVID. Según el reporte semanal que compartió el Ministerio de Salud, entre el lunes 21 y el domingo 27 de noviembre se detectaron 3.233 contagios en todo el país. 
 

VACUNA CONTRA COVID

La página del Gobierno brinda la siguiente información con respecto al esquema de vacunación:

 

  • Personas entre 3 y 17 años: corresponde aplicarse el primer refuerzo.
  • Personas entre 18 a 49 años sin condiciones de riesgo: corresponde segundo refuerzo.
  • Personas de 50 años y más: corresponde tercer refuerzo.
  • Personas entre 18 a 49 años con condiciones de riesgo: corresponde tercer refuerzo.
  • Personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso: corresponde tercer refuerzo.
  • Personal de salud y estratégico independientemente de la edad: corresponde tercer refuerzo.
  • Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada: corresponde tercer refuerzo.

 

Sin embargo, la cartera sanitaria se centra en la aplicación de quinta y sexta dosis para dos grupos específicos: 

  • Personas mayores de 3 años inmunosuprimidas.
  • Mayores de 50 que hayan completado su esquema de vacunación con Sinopharm.

 

TURNOS

En la Provincia de Buenos Aires la dosis se aplica sin turno previo en los siguientes casos:

 

  • La primera o segunda dosis para personas partir de 6 meses de edad.
  • La primera dosis de refuerzo para personas mayores a 3 años que completaron el esquema de dos dosis hace más de 4 meses. 
  • La segunda dosis de refuerzo para personas mayores de 18 años que recibieron la primera dosis de refuerzo hace cuatro meses. 
  • La tercera dosis de refuerzo para personas mayores de 50 años, personal de salud y personas mayores de 18 con condiciones de riesgo pasados los cuatro meses de la dosis anterior. 
  • Quienes hayan transitado el período de cuatro meses desde el último refuerzo, podrán ir a cualquiera de las sedes habilitadas por las autoridades sanitarias sin turno previo.

 

QUÉ PASA SI EL DÍA QUE ME VACUNO TENGO SÍNTOMAS

El protocolo explica que ante la presencia de una sintomatología compatible con un sospechoso caso de Covid-19 la persona a administrarse la dosis no debe asistir al centro de vacunación. 


 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar