Arrancan las Patronales: espectáculos musicales, kioscos mundialistas y tradición

Se extenderán durante todo el fin de semana largo. Los cierres de cada jornada estarán a cargo de Diego Torres, Emilia y Nicki Nicole. Habrá puestos estudiantiles bajo la temática "mundiales". El lunes se realizará el desfile.

Por Redacción Pilar a Diario 6 de octubre de 2022 - 10:07

Tres días a puro festejo se vivirán en Pilar a partir de mañana, con la celebración más importante que se lleva a cabo en el distrito una vez por año, en el mes de octubre. Este 2022, las Fiestas Patronales vienen con números musicales de éxito internacional y una impronta mundialista de la mano de los kioscos estudiantiles.

Los números musicales fuertes para concluir cada una de las jornadas estarán a cargo de Diego Torres, Emilia Mernes y Nicki Nicole y se espera la concurrencia de gran cantidad de público, especialmente jóvenes y adolescentes. Tal como viene ocurriendo en las últimas ediciones, el epicentro de las celebraciones será en el predio del Polideportivo Municipal "Ricardo Rusticucci".

A partir de las 13 dentro y fuera del microestadio tendrá lugar "Festicirco", un encuentro circense orientado a la familia que incluirá talleres para los más chicos, muestras de acrobacia y malabares, que concluirán alrededor de las 18 con un show central. Esta dinámica se repetirá el viernes 7, el sábado 8 y el domingo 9. 

Precisamente, el propósito es reunir grandes y chicos en torno a la festividad más grande del distrito celebrada en honor a su patrona, la Virgen Nuestra Señora del Pilar, cuya advocación se recuerda el 12 de octubre.

Música

En el atardecer llegará el turno de los espectáculos musicales que, como cada año, se iniciarán con la presentación de bandas locales.

Los números fuertes llegarán como cierre de cada jornada. El viernes, los recitales arrancarán con el ballet folklore de adultos mayores, Reyes de la Noche, Martín Regner, Horacio Guaraní Hijo, La Legendaria, La Crotera, Barra Libre y DJ Lucas Limarino. El gran cierre estará a cargo del cantante Diego Torres, creador de éxitos como “Tratar de estar mejor”.

En el año 2007, el músico de 51 años también había sido el encargado de cerrar las Patronales, que en aquella oportunidad se desarrollaron en el predio Piané. Su última presentación en Pilar fue en el año 2017, aunque en este caso en el marco de un evento privado, cuando cantó en una gala organizada por la fundación ProSalud.

El día sábado inaugurará el escenario la banda De Tanos, seguida por Amnesia, Sunny, La Auténtika, Desesperados, Missin, Dj Strode. La jornada culminará con el espectáculo de la entrerriana Emilia Mernes, tal como el año pasado lo hiciera su novio, Duki. Días atrás la artista de 25 años hizo su primer estadio Movistar Arena y su pareja subió al escenario; ¿se repetirá en Pilar?  

Para coronar las tres fiestas, el día domingo los shows se abrirán con Sensación norteña, Efexto, Consumo, La liga de Freestyle, La Belice. Asimismo, también subirá al escenario el talentoso escritor y guionista Pablo Ramos, radicado en Pilar desde hace algunos años, con su banda Pablo Ramos & Disléxicos.

Luego, llegará Dj Thego, anticipando la llegada de La Mancha de Rolando. Finalmente, el broche de oro estará a cargo de una de las principales exponentes jóvenes del género urbano con gran proyección internacional, Nicki Nicole. La rosarina de 22 años que en 2019 saltó a la fama con el sencillo “Wapo Traketero” será la encargada de cerrar  los números musicales las Patronales. 

Kioscos
Como sucede históricamente cada año, alumnos de 5to. año de escuelas públicas y privadas tendrán a su cargo el sector gastronómico de las fiestas a fin de recaudar fondos para su futuro viaje de egresados.

Este año, los 80 puestos que funcionarán deberán adecuar su estética a la temática "mundiales". La estructura es provista por el municipio y la decoración corre por cuenta de los chicos. 

En total son 70 los establecimientos privados y públicos que participarán, dado que se admitirán hasta tres divisiones por stand y los colegios con cuatro o más contarán con dos puestos. 

En total se otorgarán seis premios -tres para colegios privados y otros tres para escuelas públicas- cada uno de ellos del mismo monto económico, que aún no está definido. Así, las categorías designadas para la premiación son "buen trato", "presentación" y "el más votado". En cuanto a la primera, se distinguirá al stand cuyos responsables se destaquen por la cordialidad en la atención al público, la solidaridad y el compañerismo con sus pares del mismo y de otros colegios. 

Por otra parte, en "presentación" se premiará a quienes mejor aborden las cuestiones de seguridad e higiene, el uso de indumentaria adecuada para la manipulación de alimentos, el orden, la presentación del puesto y de los platos. 

Finalmente, en el ítem "el más votado" será el público quien tenga la última palabra, dado que se habilitará una página web donde los usuarios podrán votar su kiosco favorito. El que más adhesiones coseche, se hará acreedor del premio. 

Con esta meta, los jóvenes ya comenzaron a través de las redes sociales con sus campañas proselitistas que incluyeron en algún caso con el apoyo de famosos como L´Gante, el arquero de River Franco Armani o campeones del mundo como Mario Kempes y Oscar Ruggeri. 

La creatividad desplegada en el menú ideado por los estudiantes también puede resultar determinante tanto a la hora de conquistar consumidores como de conseguir sus votos. Atentos a esto, los jóvenes comenzaron a incorporar en las últimas ediciones propuestas vegetarianas o veganas a fin de ampliar su alcance a mayor cantidad de paladares. 

El sector gastronómico se montará al aire libre y la municipalidad proveerá a cada kiosco diariamente de tres packs de gaseosas, dos bolsas de hielo y vasos. Los estudiantes no pueden quedarse a dormir en el predio. Una vez finalizada cada jornada, los stands estarán vigilados por personal del COM y de la policía local. 

No está permitido vender ni consumir bebidas alcohólicas en el lugar. En el caso de que se detecte el consumo de alcohol dentro de alguno de los puestos, éste quedará automáticamente descalificado de la competencia. 

Institucional 
Las Fiestas concluirán con las celebraciones institucionales el próximo lunes 10, día en el que tendrá lugar el tradicional desfile cívico en la Plaza 12 de octubre. Tras dos años de pandemia, se espera una importante adhesión por parte de instituciones locales, tanto educativas como deportivas, tradicionalistas y organizaciones sin fines de lucro.

En tanto que el miércoles 12, fecha en la que se conmemora a advocación de Nuestra Señora del Pilar, se concentrarán las actividades religiosas. En este sentido, habrá Misa desde la 10 y misa de enfermos presidida por el Padre Gustavo Jamut.

Por la tarde tendrá lugar la procesión. La concentración será a las 17 en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Pilar y la salida está prevista para las 17:30. Al finalizar el recorrido se realizará la Misa en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar.

Las dependencias municipales permanecerán cerradas, dado que se decretará asueto administrativo. 

 

Entradas
El acceso será libre y gratuito. No obstante, el público deberá obtener su entrada registrándose sin costo a través de una página oficial que será dada a conocer en los próximos días.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar