Con 115.000 visitantes, casi 35.000 metros de superficie ocupada, 24 provincias argentinas, 51 países participantes y 1.784 expositores, finalizó el pasado martes 4 de octubre la 26ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, en el predio de la Sociedad Rural, en Palermo, Buenos Aires.
La superficie expositiva estuvo dividida en tres sectores principales: Nacional, Caribe y Centroamérica e Internacional.
Con la participación de operadores de turismo nacionales e internacionales y en el marco del FIT Visit Argentina Connect se llevaron a cabo 2.900 citas de negocios, cifra considerada récord por los organizadores.
De los cuatro días que duró la feria, el sábado 1 y domingo 2 estuvo abierta al público en general y convocó a casi 82.000 personas, un 12% más que en su anterior versión de 2021. En tanto, las jornadas del lunes 3 y martes 4 estuvieron destinadas a los profesionales del sector y prensa; de ellos, 34.000 pasaron por el predio de exposiciones.
LA FIT EN NÚMEROS
- Visitantes de público en general, 82.000
- Profesionales participantes, 34.000
- 24 provincias argentinas
- 51 países de todo el mundo
- 1.784 expositores
- Casi 35.000 m2 de superficie ocupada
- 120 operadores de turismo
- 3.900 citas de negocios
“No hay mal que por bien no venga”, refrán que claramente se ajusta a una Argentina colmada de vaivenes económicos y aún con efectos post pandemia.
El turismo interno tiene un rol protagónico en este contexto donde, por el tipo de cambio y/o impuestos, más argentinos deciden vacacionar en su país y extranjeros ven a la Argentina como un destino apetecible por su riqueza natural y bajo costo para ellos.