22 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Efemérides

Por qué el 12 de octubre es el día más pilarense de todos

Un día como hoy pero de 1729 comenzaron las Fiestas Patronales. En 1856 se realizó la primera inauguración de la parroquia. También cumplen años el Hogar Braschi y la Escuela 501, entre otros hechos.

Por Redacción Pilar a Diario 12 de octubre de 2022 - 08:27

Sin dudas, el 12 de octubre y Pilar guardan una relación por demás especial, constituyéndose en el día del calendario en el que más efemérides locales pueden contarse.

Si bien se celebran las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Pilar, la fecha también está cargada de sucesos que fueron dándose con los años, por lo cual hoy es un día que los vecinos tienen siempre marcado en el almanaque.

Las primeras Fiestas Patronales –según el historiador Aldo Beliera- datan del año 1729, cuando el 12 de octubre de ese año una vecina del pequeño pueblo expuso al culto público una imagen de la Virgen Del Pilar, en una capilla erigida en su propiedad.

En 1856, un día como hoy pero hace 166 años, tuvo lugar el primer suceso trascendente relacionado a esta fecha, cuando se inauguró la primera etapa de construcción de la Iglesia Nuestra Señora del Pilar. La estructura fue bendecida por Monseñor Mariano José Escalada.

El 21 de agosto de 1821, el arquitecto José Villa dirigió los inicios de la obra. El cura párroco era en ese entonces José Vicente Arraga.

A partir de 1830 los trabajos comenzaron a discontinuarse por falta de presupuesto. Con varias interrupciones, entre ese año y 1855 se ejecutaron la nave principal y los pisos superiores. Hasta entonces contaba con una sola torre.

Una inspección detectó la existencia de varias rajaduras, algunas partes asentadas en barro, otras con cal, e irregularidades en cimientos y bóvedas.

Finalmente, en 1855 bajo la dirección del arquitecto Roque Petrochi, se retomó la obra, para ser bendecida e inaugurada el 12 de octubre del año siguiente. La misa de apertura en la que se entregaron las estampitas recordatorias, recién se realizó el 24 de diciembre de ese año, por nuevos atrasos en la obras.

Seguidilla

Otro 12 de octubre, pero de 1969, fue un día clave para el Club Atlético Pilar: la institución de la calle Ituzaingó tomó posesión del predio de su Ciudad Deportiva, ubicada sobre el kilómetro 52,500 de la ruta 8. Ese día se firmó el boleto de compra venta. El presidente de la entidad era el odontólogo Luis Murad, quien también fue intendente de Pilar y un activo participante de la vida social del pueblo.

En 1970, por su parte, se inauguró el Hogar de Ancianos Silvio Braschi, ubicado en la esquina de Tucumán y San Martín, locación que aún conserva. El lugar es fruto de la iniciativa del farmacéutico José Dalco Domenech, cuya familia continuó su obra solidaria a través de los años. Su construcción se hizo casi íntegramente con aportes de vecinos de Pilar y en la actualidad está a cargo de la Congregación Hermanas de Santa Marta.

También el 12 de octubre, pero de 1979, se inauguró el nuevo edificio de la Escuela Especial 501, ubicada desde ese entonces en la esquina de Bolívar y Chacabuco. El colegio ya funcionaba allí desde 1971, aunque las reformas eran necesarias para mejorar la infraestructura.

El listado de efemérides continúa en 1993: a poco menos de un mes de su cierre definitivo, ese día se colocó una placa en lo que fue el frente del bar La Alhambra, mítico reducto que funcionaba en Rivadavia y Lorenzo López.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar