Casi 150 pilarenses murieron en mayo como consecuencia de complicaciones en su cuadro de coronavirus, según surge de los datos oficiales del Ministerio de Salud.
Casi 150 pilarenses murieron en mayo como consecuencia de complicaciones en su cuadro de coronavirus, según surge de los datos oficiales del Ministerio de Salud.
En total, desde el 1 al 31 de mayo los decesos fueron 146, desde los 500 reportados hasta el 30 de abril a los 646 registrados este lunes.
En tanto, en las últimas 24 horas se registraron 373 nuevos contagios. Con esa cifra, Pilar acumula 43.796 positivos desde el inicio de la pandemia.
En el mismo día se reportaron 260 altas epidemiológicas, con lo que los recuperados llegaron 40.553.
En el último día de mayo, Pilar alcanzó las 88.917 dosis de vacunas contra el coronavirus aplicadas a 72.063 personas, de las cuales 16.854 tienen el esquema completo.
Este lunes, en tanto, se aplicaron 1.681 primeras dosis y 29 segundas.
En tanto, otras 638 personas murieron y 28.175 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 78.093 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.781.784 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 7.325 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos por todas las patologías de 77,4% en el país y del 76,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 12.415.197, de los cuales 9.599.885 recibieron una dosis y 2.815.312 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 15.373.890.
El reporte consignó que fallecieron 370 hombres y 266 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Salta y una de Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 87.048 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 13.959.670 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.