Los números de la inflación de abril que fueron dados a conocer el día de ayer, revelaron un incremento en los precios del 4,1% en promedio. Una cifra que si bien es levemente inferior a la de marzo (4,8%) sigue estando lejos de las proyecciones para un mes que no es de los mayor tradición inflacionaria. Frente a este panorama, el supermercadista local Roberto Videle advirtió que "estamos en un momento demasiado complicado y cada vez va a estar peor", le apuntó a las multinacionales y criticó la política de control de precios.
"Siempre hemos tenido esos altos y bajos pero estamos en un momento en el que la inflación no la pueden parar", expresó el propietario de supermercados de la cadena Eco en diálogo con Código Plaza (FM Plaza 92.1) y en este sentido, señaló la responsabilidad de las formadoras de precios.
Así, advirtió que las multinacionales productoras de alimentos llevan a cabo maniobras sobre las que no se ejerce ningún control. "Sacan productos que estaban a la venta que no tienen más de dos años y ponen otro producto con otro código de barras y con una letra cambiada, y cambian los precios, se hace muy difícil poder trabajar en este contexto", manifestó.
En cuanto a la política de control de precios, "desde que mis viejos tenían un almacén de ramos generales, el control de precios nunca funcionó", aseguró Videle, para agregar que se debería apuntar a las multinacionales: "si no tomamos algunas medidas sobre esto que hacen las empresas, va a estar muy difícil".
"Que nos controlen, que hagan controles periódicos pero también hagan cumplir a la empresas", sintetizó, para agregar que el Gobierno "no le encuentran la vuelta" a la inflación. En cuanto al abastecimiento, declaró que "hay productos pero el abastecimiento no está garantizado, he perdido mucho stock durante la pandemia".
Con los números dados a conocer en el día de ayer, la inflación interanual fue de 46,3%, en tanto que en lo que va del 2021 el acumulado es del 17,6%.