Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales

2021: Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales

Los aplausos no bastan. Sumemos nuestra voz.

Por Redacción Pilar a Diario 13 de mayo de 2021 - 08:59

En medio de la pandemia por el COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 2021 como el año dedicado a los trabajadores sanitarios y asistenciales. Es una invitación a reconocer y agradecer la inquebrantable dedicación y sacrificio de millones de profesionales que están en primera línea de acción contra la pandemia de COVID-19.

La OMS ha puesto en marcha una campaña anual con el lema “Proteger. Invertir. Juntos”.  En ella se destacan las palabras que deben orientar las decisiones urgentes para contribuir al fortalecimiento del sistema sanitario.

En la campaña se pide que se invierta más en la formación y el empleo de los trabajadores sanitarios y asistenciales. Significa una visión compartida para invertir en las personas como base de la “Salud para todos”. Juntos, los miembros de la comunidad mundial tienen la oportunidad de hacer realidad esta visión.

Los profesionales de la salud son el bien más preciado que tenemos en el mundo para cuidar el bienestar de la población. Sin ellos, no podemos garantizar el derecho a la salud, ni mucho menos responder a la crisis sanitaria que estamos viviendo.

 

Objetivos de la campaña

  • Garantizar que en todo el mundo se dé prioridad a los trabajadores sanitarios y asistenciales para recibir la vacuna contra la COVID-19 en los primeros 100 días de 2021.
     
  • Reconocer y homenajear a todos los trabajadores sanitarios y asistenciales que han perdido la vida durante la pandemia.
     
  • Obtener el compromiso de los Estados Miembros, las instituciones financieras internacionales y los asociados bilaterales y filantrópicos de proteger a los trabajadores sanitarios y asistenciales e invertir en ellos, a fin de acelerar la consecución de los ODS y la recuperación tras la pandemia de COVID-19.
     
  • Involucrar a los Estados Miembros y a todas las partes interesadas en un diálogo acerca del establecimiento de un pacto sobre la atención de salud para proteger los derechos y las condiciones de trabajo dignas de los trabajadores sanitarios y asistenciales y los entornos donde desarrollan su actividad.
     
  • Reunir a las comunidades y a las personas influyentes y recabar el apoyo político y social en favor de la solidaridad, la defensa y el cuidado de los trabajadores sanitarios y asistenciales.
     
  • Este año, mientras seguimos agradeciendo a los trabajadores sanitarios y asistenciales, es hora de ir más allá de los aplausos.
     
  • Juntos podemos conseguirlo, para ello es necesario tener una visión compartida de inversión en las personas como base de la salud para todos.
     
  • Cada uno de los miembros de la comunidad mundial tenemos un papel que desempeñar para garantizar que nuestros trabajadores sanitarios y asistenciales estén apoyados, protegidos, motivados y equipados para prestar una atención de salud segura en todo momento, no solo durante la pandemia de COVID-19.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar