Desde el Concejo Deliberante

Proponen crear centros de seguimiento post-Covid

Serían de atención ambulatoria para pacientes que atravesaron el Coronavirus y siguen sus secuelas. Buscan evitar recaídas y saturación del sistema de salud.

Por Redacción Pilar a Diario 11 de mayo de 2021 - 11:36

La semana pasada ingresó al Concejo Deliberante un proyecto para implementar el Centro de Atención Ambulatoria para pacientes Post-Covid. “Generalmente las personas que reciben un alta ambulatoria por correo electrónico, o telefónicamente, persisten con síntomas severos a moderados, que no son tratados y requieren de una evaluación médica”, explicó el concejal Juan Manuel Moraco, autor de la iniciativa, en el programa Código Plaza (FM Plaza 92.1 mhz).

“Hoy con el sistema de salud abocado al tratamiento de las patologías graves de Covid u otras enfermedades, pierde asistencia y seguimiento médico el paciente que es dado de alta epidemiológica. Falta un control médico adecuado”, aseveró el edil.

“La dificultad que se genera es que las personas que son dadas de alta y padecen secuelas, asisten a los centros médicos y allí o son rechazados o son atendidos en el mismo sistema donde circula el virus”, apuntó.

“La falta de asesoramiento, de indicaciones clínicas de cómo tratar el post enfermedad hace que tengan recaídas o vuelvan a ser internadas con una neumonía u otras complicaciones”, advirtió Moraco.

“Es indispensable no incluirlos dentro del sistema de salud, hoy sobre-exigido”, describió el concejal.

Por eso planten una asistencia ambulatoria, como un sistema de postas en distintas localidades. “Así la gente acudiría al Hospital de Pilar, al de Derqui, solo para complementar los estudios médicos que sean requeridos”, subrayó.

“Pilar tiene una tasa específica para el tratamiento de la pandemia y puede ser pionero en algo que hoy no tiene la provincia de Buenos Aires, que es la capacidad de atender las secuelas y patologías derivadas del Covid-19”, sentenció Moraco. “Lo más importante es la información que recibiría el paciente y el monitoreo”, concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar