Los casos aumentaron 48% en dos semanas

En Pilar ya hay más vacunados que contagiados por el virus

Ya se aplicaron 25.500 dosis, que superan los 24.500 casos de Covid acumulados en la pandemia. Se triplicó la cantidad de gente que se acerca a los centros de diagnóstico a testearse.

Por Redacción Pilar a Diario 2 de abril de 2021 - 10:40

La aceleración del ritmo de vacunación de los últimos días, muestra un dato alentador dentro de un panorama complejo por el aumento de los casos de coronavirus en Pilar, los cuales se incrementaron en un 48% en los últimos 15 días.

Por primera vez, la cantidad de personas vacunadas supera a los contagiados. El miércoles se alcanzó un récord de aplicaciones en un solo día con 1.700 personas inoculadas. Hasta este jueves, 25.531 pilarenses se habían aplicado la vacuna en Pilar; 22.211 la primera dosis. Mientras que con los últimos registros, el distrito tiene 24.505 casos de Covid.

El dato es alentador y pone todas las esperanzas en la vacunación, la cual confían, va a ir subiendo su ritmo con el correr de los días, sustentado en la cantidad de vacunas que empiezan a llegar al país.

Sin embargo hay preocupación por el aumento de los casos que treparon un 48% en los últimos 14 días. El propio intendente Federico Achával habló de un crecimiento “exponencial” de los contagios y advirtió que se necesita “seguir generando consciencia con las medidas de prevención para que la gente se siga cuidando y las camas de terapia intensiva no colapsen”.

Hay otro dato punzante que Achával marcó en las últimas horas en una entrevista con Radio 10: “En los últimos 20 días, se triplicó en Pilar la cantidad de vecinos que se acercan a los centros de diagnóstico a hacerse las pruebas de Covid. Entrar en el invierno con este nivel de casos es un llamado de alarma”. Una sentencia fuerte para un dirigente que no suele ser alarmista.

Por eso el intendente indicó que el Municipio debe “monitorear lo que está sucediendo y tomar medidas”. Si bien destacó el avance del plan de vacunación en Pilar, reiteró que además se necesita de la “consciencia colectiva”.

“Después de un año donde ya conocemos las diferentes actividades que se pueden hacer, debemos seguir generando consciencia para seguir cuidándonos”, pidió y reconoció que “en la calle se ve que la gente se ha relajado”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar