Pandemia de Coronavirus

Pilar vuelve a mostrar niveles récord de casos

Hubo casi 400 en un día, la cifra más alta en más de seis meses. A nivel nacional se registraron más de 50 mil contagios. Murieron otras 35 personas en el país. Pero no habrá aislamiento.

Por Redacción Pilar a Diario 30 de diciembre de 2021 - 20:03

En una nueva jornada récord a nivel nacional en la que se registraron más de 50.500 mil casos de coronavirus en todo el país, Pilar tuvo su marca más alta desde el comienzo de la tercera ola. En las últimas 24 horas se contabilizaron en el distrito 396 nuevos contagios.

Con estos números, el total de casos a nivel local asciende a 56.671. A su vez, se otorgaron 56 altas médicas, por lo que el número de recuperados asciende a 54.377.

En tanto que no hubo que lamentar nuevos fallecimientos, de modo que el total de personas que perdieron la vida en Pilar a causa del coronavirus se mantiene en 849.

El miércoles se dieron 3.755 dosis se las vacunas, de las cuales 961 son de la primera, 1.041 de la segunda, 293 de la tercera y 1.460 refuerzos. Con esto ya son 667.097 las aplicadas desde el inicio de la vacunación en el distrito. Del total, 342.603 personas recibieron la primera dosis, mientras que ya son 287.778 son los vacunados con la segunda, 16.971 los que obtuvieron la tercera dosis y 19.745 son refuerzos.

En el país

A la vez, otras 35 personas murieron y 50.506 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.146 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.606.745 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 1.004 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 35% en el país y del 36,7% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 164.180 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 27.954.322 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, las dosis aplicadas hasta ahora en el país son 76.121.731; 38.127.953 personas están vacunadas con el esquema inicial y 32.712.524 tienen el esquema completo, mientras que 2.496.659 recibieron la dosis adicional y 2.784.595 la de refuerzo.

En tanto, las dosis distribuidas en todo el país son 94.064.167.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que “se busca evitar los aislamientos masivos por el impacto económico” que conlleva para el país, al argumentar la reducción de los plazos para personas vacunadas que resulten positivo de coronavirus y para contactos estrechos, y anticipó que estudiarán el resultado de la estrategia uruguaya de no confinar a los inoculados para eventualmente imitar esa recomendación.

Además, la ministra adelantó que la semana próxima se reunirá con su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, para definir protocolos de pase sanitario y aforos en los eventos masivos deportivos durante la temporada de verano, pero subrayó que eso dependerá de la “situación epidemiológica de cada sede” y de “la decisión de cada provincia”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar