FINAL FELIZ

Tras una larga lucha, finalmente podrán operar a Milena

Tiene siete meses y una malformación renal. Sus padres debieron luchar contra IOMA y hasta hicieron una “locreada” para reunir dinero. Será intervenida en el Austral.

Por Redacción Pilar a Diario 29 de julio de 2018 - 00:00

La historia de Milena Cácerez llegó a los medios locales a principios de julio. La beba de 7 meses nació con una malformación congénita en uno de sus riñones, razón por la cual debe someterse a una operación que, finalmente, su mamá confirmó que tendrá lugar en agosto en el Hospital Austral.
Pero la lucha para conseguir que IOMA cubra la intervención fue muy dura. Milena comenzó con problemas de salud al mes y medio de vida pero su situación se fue agravando. La única solución, les dijeron a sus papás, era operarla.
Por esta razón, se acercaron a la sucursal local de IOMA, en donde las respuestas brindadas fueron poco satisfactorias. En síntesis, los empleados que los atendieron les dijeron que la obra social no les podía cubrir los estudios, por ende, Silvana y su marido, Demian, entendieron que tampoco les cubrirían una cirugía.
Sin bajar los brazos, decidieron hacer todo lo posible para reunir dinero y así poder costear la intervención quirúrgica para que su hija tenga una mejor vida. De esta manera se les ocurrió la idea de aprovechar la fecha patria del 9 de Julio para hacer una “locreada” y, solo vendiendo locro y empanadas, lograron reunir $17.000.
Pero después de la primera publicación de El Diario sobre el caso de Milena, IOMA dio su versión de los hechos: la asistente de uno de los integrantes del directorio de la obra social explicó que habían hablado con la mamá de la nena y todo se trataba de un malentendido. “Me parece que hay una falta de información del médico tratante de la bebé y de la delegación de Pilar, porque un empleado no le puede decir que no cubre algo porque siempre cabe la posibilidad de hacer un trámite de excepción”, dijo en ese momento la mujer.
Luego de la movida mediática, y tras el llamado de la obra social, Silvana se volvió a acercar a las oficinas de IOMA Pilar en donde le solicitaron una serie de papeles. Y, otra vez, un problema: le aclararon que operarla en el Hospital Austral no era una opción viable.
“La idea original era que el médico de Milena iniciara los trámites de derivación desde el Austral, pero cuando me acerqué a IOMA me dijeron que eso lo tenía que hacer yo, para que le encuentren otro lugar, porque ellos no cubrían ese hospital. Les pedí que me dieran la negativa por escrito, y no lo hicieron”, contó Silvana en diálogo con El Diario.

Resolución
Hasta que la concejal Inés Ricci se comunicó con los papás de Milena y puso a su disposición a la abogada del bloque que, de inmediato, se comunicó con ellos. “Me pidió una serie de papeles para iniciar el reclamo, y después de eso IOMA me dijo que iban a cubrir la cirugía pero no los honorarios del médico”, agregó la mujer.
Agotados, hablaron con el doctor de su hija. “Nos dijo que nos quedemos tranquilos, que él se encargaba, y este martes nos llamó para informarnos que en la semana del 20 de agosto la operan”, reveló Silvana, sin poder disimular la alegría.
“Lo nuestro no era un capricho, queríamos que la opere su médico de cabecera, que la atiende desde siempre y la conoce, y que sea en un lugar con la mejor tecnología, como cualquier padre quiere para su hija. El tiempo que IOMA nos hizo perder, no lo vamos a perdonar”, cerró, ya con la tranquilidad de saber que, en poco tiempo más, Milena va a poder hacer una vida normal, sin antibióticos ni internaciones de por medio. 


El dato
La intervención de la concejal Inés Ricci fue importante para comenzar a destrabar la situación. 

 

“El tiempo que IOMA nos hizo perder, no lo vamos a perdonar”.

SILVANA, MAMÁ DE MILENA. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar