Alerta por dos nuevos casos autóctonos de sarampión

Fueron confirmados por el ministerio de Salud de la Nación. En Pilar, todos los centros de salud públicos aplican la vacuna. Piden calma y prevención.

Por Redacción Pilar a Diario 21 de julio de 2018 - 13:20

Ayer, el ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica por nuevos casos de sarampión autóctono en dos bebés de cinco y seis meses;  un varón de, Capital Federal, y una nena, de Glew, localidad de Almirante Brown, en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Estos dos casos se suman al de una beba de 8 meses que fue diagnosticada con el virus en abril de este año, luego de 18 años de remisión de la enfermedad en nuestro país.

Por esta razón, especialistas recomiendan corroborar tener el calendario nacional de vacunación completo, que incluye dos dosis de Triple Viral, la primera al año de vida y la segunda entre los 5 y los 6 años, con el comienzo de la escuela primaria. Además, entre el 1º de octubre y el 30 de noviembre se llevará a cabo la Campaña Nacional de Seguimiento de Vacunación contra el Sarampión y la Rubeola, en la que se aplicará una dosis extra a niños de entre 1 y 5 años.

En este contexto, consultada por El Diario, la jefa del Departamento de Medicina Preventiva de Pilar, Laura Bialorus, llamó a mantener la calma y explicó: “en el caso de los menores de un año no hace falta que se vacunen ya que tienen los anticuerpos maternos”.  

Asimismo, replicando el pedido expedido por el ministerio de Salud de la Nación, solicitó que los pilarenses chequeen su esquema de vacunación y, en caso de observar que les falta alguna de las dosis, se acerquen a algún centro de salud para aplicársela.

“Los que están exentos de hacerlo son aquellos nacidos antes de 1965. En Pilar, en los 30 CAPS, en los tres hospitales y en el mismo camión sanitario les van a poder aplicar la vacuna”, informó Bialorus.

Viajeros

Cabe destacar que, con la “moda” de los grupos antivacuna, en muchas partes del mundo los padres deciden no vacunar a sus hijos. Por esa razón, se están viendo brotes de casos en muchos países, entre ellos algunos de Europa, como Francia, Italia, Rusia e Inglaterra.

“A pesar de que los menores de un año no deben vacunarse, las familias con bebés que vayan a viajar a lugares donde estén registrados casos del virus, deberán vacunar a los niños entre los 6 y los 11 meses,  aunque no se considera como la primera de las dos dosis que deberán aplicarse más adelante”,  aclaró la titular del área de Medicina Preventiva.

En el caso de los adultos que no estén vacunados y estén próximos a viajar, deberán hacerlo 15 días antes de la fecha del viaje. Si hasta tres semanas después de su vuelta tienen una fuerte erupción, con fiebre, deberán asistir a un centro asistencial.

Contacto

Medicina Preventiva Pilar: (02320)-403440.

 

 

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar