Seguridad vial

Creció el vandalismo contra señales de tránsito y refugios

Se replica en varias localidades y también incluye a los semáforos y las flamantes “tortuguitas”. La titular del área tiene sus dudas: “No creo que sean vecinos genuinos”.

Por Redacción Pilar a Diario 9 de diciembre de 2018 - 00:00

En los últimos tiempos, el desembarco a Pilar de las “tortuguitas” como reductores de velocidad trajo polémica, debido al rechazo que recibió por parte de algunos vecinos. En este sentido, desde un tiempo comenzaron a verse casos de estructuras que fueron desmontadas por desconocidos (sobre todo las que se ubican cerca de los cordones) para facilitar el paso de autos, bicicletas y motos.
No obstante, desde el Municipio van más allá y afirman que, desde hace un tiempo a esta parte, se ha observado un aumento exponencial del vandalismo sobre varios aspectos referentes a la seguridad vial. Además, la subsecretaria de Tránsito y Transporte, Claudia Guerrero, tiene sospechas “de que no se trate de vecinos genuinos”.

Constante
“Desde hace dos meses a esta parte –expresó la funcionaria a El Diario- hay una constante destrucción de señales de tránsito, las arrancan de los postes, también giran cabezales de semáforos, además de las tortuguitas”.
Su escepticismo se debe a que “los propios vecinos nos piden más infraestructura en seguridad vial, por eso me llamaría la atención que sean frentistas los que están haciendo esto”. Asimismo recordó el caso de un hombre que pidió especialmente que se señalizara su calle (Lago Mascardi), ya que su hijo tienen un grave problema de salud y las ambulancias de perdían. “Pero el cartel duró un día”, recordó.
En cuanto a las señales, las que más se arrancan son las que prohíben el tránsito pesado, algo que luego dificulta el momento de multar a los conductores, ya que pueden ampararse en que la zona no tenía la señalización necesaria.
Además, con respecto a los reductores, indicó que “no es fácil sacarlos, no creo que los conductores se tomen semejante trabajo”.

Sospechas
Algunas de las zonas más afectadas son el Parque Industrial, varios tramos de la ruta 8 y los nuevos refugios de la ruta 234, por ejemplo. En cuanto a las tortuguitas desatornilladas, pueden observarse entre otras en el acceso a Manzanares (Avenida Mitre) y Del Viso (ruta 8 y Viamonte).
“Todo lo que hacés se va vandalizando y es una pena”, se lamentó Guerrero, agregando que “es dinero de los contribuyentes. Cuando se rompe algo en la vía pública se está perdiendo plata de los pilarenses”.
La funcionaria enfatizó en que el fenómeno es reciente, insistiendo en la teoría de que los ataques no son espontáneos: “Hemos avanzado mucho en seguridad vial con infraestructura, señalización, semáforos, pintura amarilla, tortuguitas… Eso molesta”. 


“Todo lo que hacés se va vandalizando y es  una pena. Es dinero de los contribuyentes”.

 CLAUDIA GUERRERO.
 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar