Movilización

Pilar se pregunta, ¿dónde está Santiago Maldonado?

Desde las 16 de hoy, organizaciones de DDHH realizarán un acto en la plaza 12 de Octubre. ??oTenemos que unirnos, más allá de las banderas políticas???, pidió Carlos Viñas.

Por Redacción Pilar a Diario 30 de agosto de 2017 - 00:00
El reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado llega a la plaza 12 de Octubre. Esta tarde desde las 16, organizaciones de derechos humanos se movilizarán en el centro para exigir el esclarecimiento del caso, a casi un mes de la desaparición del joven de 27 años que fue visto por última vez el último 1º de agosto en Cushamen (Chubut), luego de que Gendarmería Nacional reprimiera una protesta mapuche.
Pilar se suma a los reclamos y se pregunta "¿Dónde está Santiago Maldonado?” mediante una asamblea popular. "La campaña se realiza con el fin de esclarecer y que no se desfigure la situación gravísima que surgió a partir de la desaparición de Santiago Maldonado. Para ello decidimos hacer algo que visualice perfectamente cuál es la situación”, comentó Carlos Viñas, miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en Pilar. "La idea es generar un espacio de dos horas para tener un micrófono abierto, escuchar testimonios y esclarecer realmente qué en lo que está pasando con Maldonado porque los medios hegemónicos solo siembran dudas”, describió y enfatizó que la movilización de hoy va más allá de las banderas políticas personales. "Estamos pensando que las cosas solamente le pasan a los demás, hasta que nos pasan a nosotros. En Pilar hubo casos de violencia institucional y tenemos que estar en alerta. Tenemos que unirnos, dejar las banderas de lado porque no queremos ni un argentino desaparecido más”, expresó. 
En diálogo con el programa Materia Prima, Viñas hizo foco en las similitudes del caso Maldonado con los secuestros ocurridos durante la última dictadura cívico-militar. "Reapareció la frase ‘por algo será’ y la discriminación porque tenía pelo largo. Es lo mismo que pasaba cuando las madres reclamaban por sus hijos o nietos y se las estigmatizaba”, comparó. 
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar