Un portal para reencontrarse con la historia y ejercitar la memoria colectiva de aquel pueblo de campo que alguna vez fue Pilar. Eso es lo que propone el grupo de Facebook "Pilar en el recuerdo”, el espacio creado por el comerciante Humberto Mono Asturiano que ya superó los 8 mil miembros y que fue declarado de "interés municipal” por el intendente Nicolás Ducoté, a través de la ordenanza 877/17 recientemente promulgada.
Desde su aparición en el año 2012, este rincón de la nostalgia creció rápidamente gracias al aporte constante de personas de todas las edades que hoy conforman una comunidad virtual en la que predomina el respeto, por cierto, un valor escaso en los intercambios que generan las redes sociales.
El disparador del fenómeno fue prácticamente casual: una foto del local Aruba (funcionaba en la gelería Bianea durante la década de 1980) publicada en 2012 por el propio Asturiano.
A partir de ese momento, el portal acogió una infinidad de imágenes, testimonios y publicaciones de todo tipo, siempre con el valor histórico como premisa.
Hay de todo. Desde las clásicas fotos escolares de fin de curso, retratos familiares, recuerdos de personajes entrañables del pueblo, cédulas de identidad, cuadernos, imágenes que dan cuenta de la transformación de la ciudad y hasta la foto de un recibo por la compra de dos lápices en la librería Mercantil en 1988.
Hay de todo para ver y también para leer, porque la mayoría de las publicaciones funcionan como disparadores para ejercitar la memoria y compartir recuerdos.
"Empezó a crecer porque conectó a muchas personas. Hay gente joven que descubrió parte de la historia de sus abuelos o sus bisabuelos por las fotos que se fueron subiendo a la página y los comentarios que deja la gente que los conoció”, señala Asturiano, en diálogo con El Diario.
El grupo es cerrado, pero solo por una cuestión de moderación. "Trato de filtrar los comentarios fuera de lugar y las publicaciones sin fotos o comentarios que no representan el carácter nostálgico del grupo”, aclara Asturiano, por ahora único moderador del sitio que se ha convertido en un archivo histórico de la ciudad.
Escrito por Fernando Morales.