Chau monedas: colectivos solo SUBE

Entrará en vigencia dentro de un mes. Es para todos los servicios de colectivos interurbanos con servicio en Provincia.  <div> </div>

28 de octubre de 2015 - 00:00

 El Gobierno nacional dispuso medidas para posibilitar la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en la totalidad de las unidades de transporte público de pasajeros que prestan servicios interurbanos provinciales, “dado el grado de alta confiabilidad de los datos recolectados” y los beneficios para la población en general.

A fin de facilitar a las provincias la extensión del sistema, la Secretaría de Transporte reconocerá la suma de 31.020 pesos por cada máquina validadora que haya sido instalada e inspeccionada. La resolución 2.391 del Ministerio del Interior y Transporte fijó además un plazo de 30 días para concluir la coexistencia del sistema SUBE con las máquinas monederas, vigente desde 2009 en los servicios que se prestan en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
En el caso de los servicios provinciales, aquellos que no hayan optado por implementar el sistema SUBE deberán instalar antes del 30 de junio de 2016 el Módulo de Posicionamiento Global (GPS, siglas en inglés de Global Positioning System) homologado por el Banco de la Nación a través de Nación Servicios S.A.
Ese módulo -indica la resolución- posibilita una correcta medición de los kilómetros recorridos por cada línea en particular, y permite “un mejor y más eficiente cálculo de las compensaciones correspondientes”, en el marco del régimen del gasoil a precio diferencial.
Por otra parte, a fin de facilitar el contralor ejecutado por las provincias y los municipios en el ámbito de sus competencias, se les dará acceso a información suministrada por dichos equipamientos.
Concretamente, se reportarán kilómetros realizados por interno, día, mes e intervalo horario; cantidad de pasajeros transportados (según empresa, línea, ramal e interno, para cada período); cantidad de pasajeros transportados, clasificados según la tarifa, con las correspondientes discriminaciones temporales; y detalle de la recaudación obtenida.
Para ordenar la extensión del sistema, la resolución crea un Registro Único de Líneas en el ámbito de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). 
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar