Denuncian matanza masiva de animales

Desde la Dirección Municipal de Zoonosis aseguraron que el causante de la muerte de los 20 perros fue un veneno de uso doméstico. Varios tenían dueño. Buscan al responsable.

9 de julio de 2014 - 00:00

Una veintena de perros aparecieron muertos en zanjas, arroyos y veredas del barrio Santa María. El hecho, ocurrido en la madrugada del último lunes, sembró la preocupación Ya que gran parte de los animales muertos tenían dueño.

Los primeros en concurrir afueron miembros de Higiene Urbana, que a su vez dieron aviso a la Dirección de Zoonosis para comenzar a investigar el caso de la veintena de perros muertos, con una muestra de 8 de los perros, ya que los restantes fueron enterrados por sus dueños o directamente no aparecieron.

La sustancia venenosa también mató a un gato, que injirió la saliva de un perro infectado.

Según el director de Zoonosis del Municipio, Marcelo Bradley, se trató de una matanza provocada por la ingesta de veneno de uso doméstico.

“Por las características de las muertes y lo que pudimos ver en los cuerpitos de los animales muertos, es una intoxicación con algún tipo de material fosforado, un veneno común que puede usarse para las hormigas, de uso doméstico”, y agregó que seguramente fueron arrojados dentro de un cebo para que puedan ser ingeridos rápidamente por los animales.

Bradley señaló que es habitual que en Pilar se registre al menos una vez por año un caso similar, y compartió una hipótesis acerca de este caso puntual del barrio Santa María: “La mayoría de estos animalitos tenían dueños, por lo cual esto pudo haber sido alguna represalia de problemas en el barrio por la cantidad de animales sueltos en la calle”.

Desde hace un tiempo que es de preocupación la gran cantidad de perros sueltos y lejos de considerar a la eutanasia como una solución a la cuestión, desde la Dirección de Zoonosis se intensificaron los operativos de castración en los barrios.

“Estamos haciendo cerca de 600 y 700 castraciones por mes para lograr reducir la cantidad de animales que hay en las calles y por lo menos manejar el crecimiento y el natalicio de estos animales de forma indiscriminada”, indicó Bradley, titular del área de Zoonosis, que disparó que en unos 3 o 4 años se podrán ver los resultados en las calles.

Haciendo hincapié en este caso particular en el que fueron asesinados perros con dueños, en diálogo con Código Plaza (FM Plaza 92.1) el veterinario Marcelo Bradley compartió que muchos de los perros de la calle “tienen propietario y éstos deben saber que los perros deben estar dentro para que estas cosas tampoco pasen, porque son aberrantes”.

A su vez, señaló que las castraciones se realizan en distintos puntos del distrito y en Soler 875, con turno previamente solicitado al 0230 – 4430881, pero que se está avanzando en la puesta en marcha de un quirófano móvil para los lugares donde se dificulta acceder, tal como semanas atrás reflejaba El Diario en el pedido de una protectora que comenzó una campaña a través de la plataforma change.org.

 

La frase 

“Estaban con signo de envenenamiento. Esto no es la primera vez que pasa”. Marcelo Bradley, director de Zoonosis.

 

20

Fueron los perros envenenados, junto a un gato.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar