A través de la Subsecretaría de Higiene Urbana, el Municipio encaró una campaña para educar a los automovilistas que sin culpa, arrojan papeles por la ventanilla, estropeando la escenografía del centro de Pilar. La iniciativa fue aplicada antes de cada partido de la Selección, y busca embellecer la zona junto a la reciente colocación de cestos de residuos, que próximamente llegarán a las localidades.
“Cuidemos lo nuestro, no arrojes papeles por la ventanilla”, señalaba el cartel de una de las concientizadoras del equipo de Higiene Urbana, durante el período en que el semáforo estuvo en rojo.
Desde la senda peatonal, el letrero intentaba incidir en la conducta de muchos automovilistas que optan por abrir la ventanilla y arrojar la basura, como si tal cosa.
Fue el martes durante la previa del último partido de la Selección Argentina, aunque la iniciativa también se repitió durante los partidos anteriores, que las mujeres entregaron también bolsas individuales celestes y blancas con leyendas de la Selección, para que los conductores tengan a mano una herramienta para juntar su basura personal y la lleven y arrojen en su casa.
“Aprovechamos el momento en que la gente está eufórica, contenta, y que tiene ganas de que gane Argentina”, señaló la titular de Higiene Urbana, Inés Ricci, y continuó: “Para que también se den cuenta que tenemos que cuidar los nuestro, no arrojando papeles en la vía pública”.
Desde el organismo municipal señalaron que la campaña logró una buena aceptación de la gente, aunque en otras ocasiones, fueron los mismos integrantes quienes les marcaron la falta a los conductores que quedaban en offside: “Si vemos que alguien tira algo le pedimos que pare, o nos encontramos en un semáforo y le acercamos una bolsita”, aclaró Ricci, que señaló que la medida se acopla al reciente refuerzo de cestos de basura en la vía pública, y que se está coordinando con entidades comerciales de otras localidades para trabajar en el tema de la basura y colocar más cestos.
“Este es un trabajo de hormiga y es mucho lo que hay por hacer, pero creo que nos va a llevar a buen puerto”, señaló con optimismo la mujer, en declaraciones a FM Plaza 92.1.
“Todos quieren ver todo limpio, pero el tema es que participen de esto porque si no, va a ser imposible”.
Inés Ricci.