Vecinos de Zelaya reclaman por mal estado de las calles

Sostienen que son cruciales para transitar por el barrio, en especial la calle Basave. Apuntan a un emprendimiento en construcción. No tienen respuestas del Municipio.

29 de julio de 2014 - 00:00

Un puñado de calles de Zelaya se encuentra “intransitable” por estos días. Al menos eso sostienen los vecinos, para quienes a diario se convierte en una travesía salir de la zona evitando las profundas huellas que se han formado en el último tiempo, luego de los días de lluvia. “Es imposible salir y muchas veces entre los vecinos tenemos que ayudarnos a sacar los autos cuando alguno se queda”, explicó Jorge Espinosa, vecino de las calles Basabe y 27 de Enero.

“La tosca, las piedras y todo lo que se le puede echar a la calle lo hacemos los vecinos”, continuó el hombre sobre el trabajo que en comunidad han sabido comandar las familias de la zona para intentar mejorar las calles más afectadas.

Según los frentistas, en los últimos meses han comenzado a trabajar en un barrio cerrado de la zona y es por la calle Basave por donde transitan grandes máquinas y tractores que terminan dejando grandes huellas a su paso, entorpeciendo aún más el difícil transitar de los vehículos por las calles que cruzan esa arteria.

“Es una empresa privada que no tiene por qué transitar con máquinas de ese tipo por nuestras calles”, denunció el vecino, quien en ocasiones ha dialogado sobre el tema con capataces de la obra, sin lograr advertirlos del daño que le ocasionan al barrio.

“Ellos se van pero los que nos quedamos acá somos nosotros y realmente sufrimos cuando llueve y no podemos sacar el auto ni sacar los chicos para llevarlos al colegio”, agregó Espinosa, quien señaló que luego de las lluvias, ha pasado que varios vecinos han tenido que permanecer en sus casas debido al mal estado de las calles, motivo por el que han contactado a El Diario.

Los frentistas explicaron que constantemente agregan tosca y piedras para que los autos puedan transitar sin encajarse ya que no han recibido mucha ayuda del Municipio ante los reclamos. Incluso han escrito cartas al intendente poniéndolo al tanto de la problemática. Pero fue a través de una nota enviada a El Diario que en una ocasión recibieron el apoyo estatal.

“Nos dieron una mano. Tiraron tosca y alisaron la calle, pero realmente fue porque lo hicimos público. Anteriormente habíamos hecho reclamos, pero nada”, insistió el vecino. “Se tiene que hacer público como para que te escuchen. Creo que no tendría que ser así, que uno reclama lo justo y se tiene que resolver”, reveló Espinosa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar