La damajuana, envase de culto que se niega a desaparecer

En Pilar, la distribuidora Gordillo las ofrece desde hace 40 años. Hoy incorporaron vinos de mejor calidad y empiezan a resurgir empujadas por una cuestión de economía.

27 de julio de 2014 - 00:00
La memoria visual hace un recorrido hacia varios años en el pasado para recordar algún contacto con una damajuana, ese envase de vidrio que nació para albergar a todo varietal de vino habido y por haber. De un momento a otro, en algunos sitios, fueron apartadas de circulación y perdieron respaldo reduciéndose ampliamente su mercado. Pero el factor económico hace fuerza para que vuelvan a la mesa, pero esta vez de la mano de pocos oferentes.
En Pilar se cuentan con los dedos los escasos lugares donde uno puede ir a saciar el antojo de vino en damajuana y uno de los apellidos que en la zona están asociados a los envases de vidrio de 5 litros es Gordillo. Se trata de una distribuidora que nació hace 40 años en Brasil 76, a pocos metros de ruta 8.
“¿Por qué no te llevás para vender?”. Fue la pregunta que hace más de 40 años le hicieron en Mendoza al pilarense Héctor Gordillo, mientras trabajaba como distribuidor de otro rubro. Desde entonces, viaja habitualmente a esa provincia para traer a Pilar damajuanas de vino provenientes de distintas bodegas y es uno de los pocos sobrevivientes en la materia en la región, administrando el negocio junto a su esposa Silvina.
“En los ochenta llegué a vender hasta 12 mil damajuanas. Hoy no vendemos ni la décima parte”, recuerda Héctor de las épocas de vacas gordas y damajuanas populosas.
Dicen que todo vuelve, y de a poco la figura de la damajuana comienza a emerger. Al punto que en este resurgimiento se han cambiado los parámetros que apuntan a nuevos objetivos, y ahora además de conseguirse vinos comunes (nombre que poseen sin desmerecimiento alguno), se pueden hallar otros para paladares más exigentes. “Lo bueno es que ahora hay vinos finos en damajuanas. Eran pocas las bodegas que en su momento ofrecían vino fino en este envase”, cuenta Gordillo, que insiste en mirar en las nuevas oportunidades, sin olvidar los viejos consumos…
“Cuando arranqué se vendían más blancos, que eran más caros. Hoy por hoy más de un 90 por ciento prefiere comprar tinto”. Por aquel entonces solo se ofrecían envases de 10 litros, que ahora se hallan en museos o en espacios de diseño, reemplazados por los de 5 actuales.
Otro de los factores que es determinante a la hora de elegir comprar vino en damajuana es el económico, y a partir de cuidar el bolsillo, vuelve a cobrar protagonismo en la mesa.
Es que el precio de la botella de 3/4 no dista de lo que cuestan los 5 litros del mismo vino en damajuana, en un promedio de 80 pesos, más otros 15 del valor del envase. “La publicidad es de boca en boca”, agrega la pareja que administra la distribuidora de damajuanas, en su mayoría de la firma Crotta, líder en el mercado.
La caída en popularidad del mítico envase se dio a partir de 1993, cuando murieron varias personas tras consumir vinos Mansero y Soy Cuyano, propiedad de una bodega sanjuanina administrada por inescrupulosos empresarios que no midieron las consecuencias que podría traer manipular el contenido para ganar más dinero. “Costó mucho que la gente volviera a confiar en la damajuana”, admite Silvina D’Alessandro sobre dicho episodio.
Ese golpe impactó directamente en la demanda del vino en damajuana, tanto es así que de venderse 9 millones de hectolitros en dicho envase, pasaron a comercializarse tan solo 770 mil hectolitros hacia el año 2009.

Funcional y tradicional
La técnica va puliendo todo lo que la cultura, por accidente o plan, decide poner en uso social. Algo similar pasó literalmente con este envase a mediados del siglo XIX en México. Fue precisamente en las afueras de Tijuana donde un vidriero cuya mujer llevaba a cabo los mandados, entre ellos el traslado del vino en un botellón hecho por el propio hombre. Juana de los Milagros González cobró popularidad gracias al nunca antes visto recipiente de vidrio, trasladándose con el tiempo su nombre al envase, ahora apodado Damajuana.


El dato
Distribuidora Gordillo está ubicada en Brasil 76, Pilar. Teléfono: 0230-4429815.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar