El arancel a la salud, recién con el nuevo hospital

Lo confirmó el intendente Zúccaro. Señaló que se aplicará para pacientes que provengan de otros distritos, pero una vez que se construya el nosocomio. No antes de 2016. 

27 de julio de 2014 - 00:00

El cobro de un bono a los pacientes de otros distritos que se atiendan en Pilar se implementará recién una vez que se haya construido el nuevo hospital, fecha incierta. El dato fue confirmado por el intendente Humberto Zúccaro a El Diario, descartando entonces que el sistema comience a regir este año.
“Es una decisión personal que creo que en algún momento en Pilar se va a tener que plantear, a nivel de los poderes Ejecutivo y Legislativo”, comentó, aunque aclarando que “no será en 2014 ni en 2015, cuando vamos a empezar a construir e inaugurar el nuevo hospital. Estoy convencido para hacerlo”.
Luego del acto en homenaje al 62º aniversario del fallecimiento de Eva Perón, Zúccaro afirmó en la plaza 12 de Octubre que “en 2003 los pacientes de otros distritos eran el 8% o 9% del total, y hoy representan casi un 40%. La situación cambió, y como intendente hay que garantizar que los pilarenses tengan la prioridad en la salud”.
Por esto, pidió “no ser exclusivo pero sí ser responsable, y que cada intendente se haga cargo como corresponde en el distrito en el que lo eligieron. Si la gente te da el voto hay que tomar esa responsabilidad sin que migren hacia otras localidades”.
El jefe comunal insistió en que “va a haber que sentarse a discutirlo, con un hospital nuevo; si no, no vamos a poder hacer autogestión”. Y adelantó: “No son valores significativos los que se cobran y van a una cooperadora. No será para tirarnos en contra de ningún distrito”.
Zúccaro habló por primera vez del arancel a la salud a fines de marzo, durante la apertura del período legislativo, y volvió a referirse a esa posibilidad en el acto llevado a cabo en la tarde-noche del viernes, en el Club Peñarol. “Yo (a la salud) la quiero gratuita para los pilarenses y que cada intendente se haga cargo de la salud de su gente”, expresó ese día en el atril.

Mortalidad
A su vez, Zúccaro se refirió al aumento en 2013 de la mortalidad infantil en Pilar (fue del 13,2 por mil): “No me puse contento cuando bajó a 10,1 por mil y estaba por debajo de la media, ni tampoco me pongo triste cuando estamos por encima. Hay que redoblar los esfuerzos, el aumento sigue estando dentro de la normalidad”.
En este tema, Pilar venía de un 2012 positivo, con el 10,9 por mil, momento en que el distrito tuvo su pico más bajo de los últimos 23 años, incluso inferior a la media de la Provincia. El año pasado, el número volvió a subir.
Y agregó que “mientras ocurra la muerte de un chico por no haber sido capaces de darle una solución, ningún intendente –y menos siendo médico- puede tener algún tipo de alegría”.


“Como intendente, tengo que garantizar que los pilarenses tengan la prioridad
en la salud”.

HUMBERTO ZÚCCARO.


40 %
De los pacientes que se atiende en Pilar es de otros distritos, según Zúccaro. Era del
9 % hace una década atrás.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar