Colectivos: la suba del boleto indigna pero no sorprende

Comenzó a regir ayer el aumento del 20 %. Pero muchos pasajeros denunciaron que ya lo cobraban desde antes. Quejas por la falta de controles y deficiencias en el servicio.

2 de julio de 2014 - 00:00

Desde ayer, el boleto de colectivo es un 20% más caro, llevando al mínimo a 3 pesos con tarjeta SUBE y a 6 pesos sin el plástico. Consultados por El Diario, los usuarios del transporte expresaron su disconformidad, ya que los incrementos también afectan a las líneas comunales.

No obstante, fueron muchos los vecinos que indicaron que esos valores ya estaban manejándose incluso antes del anuncio oficial. “¿Cómo el mínimo 3 pesos? Mi vieja toma el 503 por 8 cuadras y antes de este aumento ya le cobraban 3 pesos, ¿quién controla?”, expresó Sergio. En este sentido, cabe recordar que el aumento se aplicó en forma automática, saltando de este modo al Concejo Deliberante, el organismo que debe aprobarlo en las líneas locales.

“A mí hace rato que me cobran $3 y vivo a ocho cuadras del centro...”, confirmó María Laura Cala, mientras que Lorena Márquez agregó que “el 350 desde la plaza de Pilar al Parque Industrial te cobra $3,75 y la tarifa no está estipulada, y el 510 $4,50. Ni que fueran más de 12 kilómetros”.

Para Luna, el aumento “no es novedad. Yo vivo en la entrada de San Alejo y hasta la terminal me cobran $3 cuando tendrían que cobrar $2,50. O sea, no hay cambios”.

Por su parte, Natalia Míguez comentó que “desde Villa Astolfi a la terminal de Pilar, con sube sale $3,50 y sin sube $7”; mientras que hablando de unas líneas más cuestionadas Santiago Salinas indicó que el 57 “desde Del Viso a Palermo antes estaba $17,85 y ahora $18.80”.

Una vez asimilado el incremento –ya creció el monto un 86% en lo que va del año-, los usuarios criticaron la medida. “Así como aumentan boletos y alimentos –expresó Karito Giménez- aumenten los sueldos y salarios de los que en realidad se ganan el pan de cada día con sacrificio”.

A su vez, Marta Rull afirmó que la medida afecta “al bolsillo directamente, aunque tenga descuento por jubilada”. Y agregó: “Todas las líneas comunales son sinvergüenzas, apoyadas por el Municipio”.

Enzo Ponce opinó que “la verdad afecta muchísimo, y creo que para todos cada vez la plata vale menos. Aparte aumentan los boletos y en las fábricas echan gente como si nada”.

Otro usuario, Camelio Rapitto, sentenció: “Ya está, se les fue de las manos el país”.

 

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, defendió el aumento en la CABA al afirmar que “el precio del boleto estaba mucho más bajo que en el resto del país”.  

 

86 %

aumentó el boleto de colectivo en lo que va del año. La anterior suba fue en enero.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar