Rossi completó el álbum

El Granadero ganó la final de la Clase 3 y logró la única victoria que le faltaba en el automovilismo argentino. Fue su 45º éxito entre TC 2000, TC, TRV6, Fórmula Súper Renault y Súper TC 2000.

18 de junio de 2013 - 00:00

Se le venía negando, pero en su primera visita a Pigüé, Matías Rossi acabó con la mala racha en Turismo Nacional y logró la victoria en la única categoría grande de autos con techo que le faltaba.

Alcanzó su 45º triunfo en el automovilismo argentino y se convirtió en uno de los pocos pilotos que ganaron al menos una vez en cada una de las principales categorías de la Argentina: Turismo Carretera, Súper TC 2000, TC 2000, Top Race V6, TN y Fórmula Súper Renault.

El Misil ya se había mostrado competitivo en la Clase 3, con el Citroën C4 del Boero Carrera Pro pero el triunfo seguía siendo esquivo. Luego de su debut, demoró apenas una fecha para estar peleando por la victoria.

Logró la pole position en su segunda carrera en la categoría, luchó hasta que pinchó un neumático y algo similar sucedió en la tercera prueba, en Concordia: metió pole y lideró hasta que reventó el caucho.

Se le venía negando, hasta que pisó por primera vez el autódromo del sudoeste bonaerense y cortó la racha justo en el Día del Padre, con Norberto Rossi en boxes para recibir la dedicatoria personalmente.

Rossi fue protagonista a lo largo de todo el fin de semana. Ganó la serie más rápida y se aseguró el mejor lugar de partida para la final.

“La serie fue clave para el triunfo. Sabíamos que largando primero tendríamos muchas chances de ganar. Luego tenía que tratar de no cometer errores”, opinó el de Del Viso desde el podio.

“Hoy (por el domingo) salió todo redondito y pudimos cerrar un fin de semana después de muchas veces que estuvimos cerca. Esta victoria nos sirve mucho a todos en el equipo para cortar la mala racha”, agregó.

Además destacó que “es muy difícil poder ganar en el automovilismo argentino, así que hay que disfrutarlo”.

“Y por supuesto, este triunfo es para mi papá”, completó el Granadero, que compartió el éxito con su padre Norberto. “Se vive como todas las carreras, con mucha tranquilidad. Muy lindo regalo me hizo Matías, el triunfo llegó bastante rápido en el TN”, afirmó Rossi padre.

La competencia tuvo un trámite atípico para estándar del TN, que venía ofreciendo grandes espectáculos en pista. Fue lineal y con pocos sobrepasos en los puestos de vanguardia, debido a las características del trazado.

Rossi aguantó los embates de Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Astra), cuidó siempre la cuerda y no pasó sobresaltos, aunque tampoco tuvo respiro en las 24 vueltas.

“Estoy muy contento por todo el equipo, por todo lo que trabajó. Matías trabajó muy bien toda la carrera, la tercera fue la vencida. Solo hay que darle el medio, después él demuestra lo gran piloto que es”, afirmó Nacho Boero, titular del equipo Boero Carrera Pro.

 

 

Lo que viene para Matías 

La próxima fecha del TN se llevará a cabo del 5 al 7 de julio en San Jorge, otro escenario en el que Rossi estará compitiendo por primera vez en su carrera.

El desafío más próximo para el Misil será la 5ª fecha del Súper TC 2000 en el Oscar Cabalén de Córdoba. Allí irá en busca de su tercer triunfo consecutivo en la categoría, envalentonado por su presente junto a Toyota y por haberse adjudicado la victoria la última vez que el Súper TC 2000 visitó el circuito de Alta Córdoba.

 

Rossi en números 

Matías Rossi conquistó su 45º triunfo en el automovilismo argentino. Lleva 16 en TC 2000, 11 en Turismo Carretera, 8 en Fórmula Súper Renault, 6 en Súper TC 2000, 3 en TRV6 y, ahora, 1 en Turismo Nacional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar