El Ministerio de Salud de la Provincia enfatizó ayer que las personas que integran grupos de riesgo deben vacunarse “de inmediato contra la gripe”. Los especialistas destacaron que los casos fatales que se registraron en los últimos 20 días correspondieron a personas con enfermedades previas que no se habían vacunado.
El director provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto, explicó que, en lo que va del año, se registran solo 6 casos más de gripe A que en el mismo período del año anterior. Pero aclaró que “es posible que se hayan relajado las medidas de prevención, de modo que mucha gente que ya debería estar vacunada no lo está”.
Pidió “no demorar la concurrencia a los vacunatorios públicos de la Provincia, donde la vacuna antigripal se aplica en forma gratuita”. Y agregó que “las personas inmunizadas, también protegen al grupo social que los rodea”.
La inmunización de este año contra la gripe protege contra las tres cepas de Influenza que circularon en el hemisferio Norte el último invierno boreal. Se trata de los virus de la gripe A (H1N1), A (H3N2) y B.
Los grupos de riesgo que deben vacunarse sí o sí incluye al personal de salud, embarazadas en cualquier etapa de la gestación, madres de bebés menores de 6 meses que no se hayan vacunado en el embarazo, menores de 2 años, mayores de 65 años y personas de entre 2 y 64 años que tengan patologías de base, como enfermedades respiratorias, crónicas, renales y cardiovasculares.
Los casos
Los epidemiólogos del Ministerio de Salud de la Provincia informaron que son 7 los fallecidos en los últimos 20 días por gripe A H1N1. Todos correspondieron a personas que, si bien pertenecían a grupos de riesgo, no se habían vacunado .
Del total de casos fatales, 3 correspondieron a personas obesas con enfermedades de base. Los restantes también correspondían a grupos de riesgo: un menor con parálisis cerebral, un paciente diabético y fumador, otro con tuberculosis y el restante con una miocardiopatía isquémica.