Días atrás, se llevó a cabo una reunión entre comerciantes de la localidad de Presidente Derqui, responsables de la seguridad en el distrito, fuerzas policiales y fiscales. Allí se les garantizó a los primeros, la disponibilidad de efectivos para combatir posibles saqueos, con el fantasma de los que ocurrieron el año pasado en las cercanías de la estación de trenes, aún sobrevolando.
Pero a pesar del respaldo recibido, los comerciantes comenzaron a prepararse y a reforzar sus comercios con rejas y barrotes, “para prevenir”, dicen.
En la semana previa a las fiestas de fin de año de 2012, nadie se imaginaba que los rumores de posibles saqueos en el centro comercial de Derqui se iban a concretar, con enfrentamientos violentos entre unas 500 personas y la policía.
Este año, y a pesar de haber entablado reuniones con la policía y otros actores responsables de la seguridad en la localidad y en el distrito, los comerciantes decidieron reforzar los frentes de sus locales con persianas metálicas, rejas y hasta barrotes de acero para evitar ataques.
“La reunión del otro día nos dio tranquilidad en el sentido que nos están apoyando, pero hasta que no pase todo no vamos a dormir tranquilos; fíjate cómo estamos asegurando con las rejas”, comentó a El Diario Martín, encargado de un comercio de calzados sobre la Avenida de Mayo.
El hombre, es uno de los tantos que en sus comercios decidió invertir colocando rejas por fuera de las cortinas y asegurando con candados las puertas. A pocos metros de allí, los propietarios de una tradicional ferretería que hasta ayer mantenía su vidriera desprotegida, decidieron poner manos a la obra y colocar una persiana metálica ciega. “Uno se va reforzando un poco. Nunca sabe y todos los años pasa lo mismo. Es más que nada por prevención”, declaró Nicolás Tabarez, yerno del intendente de Pilar y al frente del comercio de su familia.
Como ellos, fueron varios los comerciantes del centro de Derqui que decidieron aumentar la prevención. “Pusimos barras para que no se puedan levantar las cortinas, por precaución”, explicó Alejandro, propietario de una casa de audio de Iparraguirre y Pacheco, a metros de la estación.
Lo mismo ocurrió en los últimos días en un mayorista de golosinas ubicado a metros de las vías del ferrocarril San Martín y la avenida principal del centro.
De los tres grandes vidrios frontales que tiene el local, dos de ellos se mantienen cerrados durante el día con los nuevos barrotes, dejando al descubierto el restante para el ingreso de los clientes durante el horario de atención al público. “Esto lo puso el dueño ahora, más que nada para estar prevenido”, comentó uno de los empleados.
Testimonios
“Pongo la cortina y me quedo tranquilo”
La constante se repite entre los comerciantes consultados. Todos coinciden que el contacto directo que pudieron tener con los responsables de la seguridad ha sido beneficioso. Pero, más allá de ello, no dejaron de recordar episodios vividos años atrás en sus cuadras, cercanas a la Comisaría 2ª.
“En el 2001 los negocios de al lado y de enfrente fueron saqueados. Y el año pasado intentaron como siempre, pero gracias a Dios a nosotros no nos tocaron”, indicó el encargado de una zapatillería ubicada sobre Avenida de Mayo.
“Nunca llegaron los saqueos a la Avenida de Mayo pero hay que prevenir. Uno la pasa mal en estos momentos y digo, pongo la cortina y me quedo tranquilo”, repasó el propietario de la ferretería de dicha arteria al 420. Mientras tanto, fue el dueño de la casa de música cercana a la estación quien, preocupado, expresó: “Yo por las dudas me preparo”. Es que el comercio no quiere sufrir un segundo golpe en el año, siendo que fue asaltado en septiembre último por un grupo comando.
La frase
“Queda el temor. Es un clásico que para diciembre se esté hablando que el 17, que el 20, saquean”, comerciante del centro de Derqui.