Los hospitales públicos de la Provincia de Buenos Aires implementarán en forma gratuita un test que permite diagnosticar rápidamente el virus del SIDA, a partir de un test que se realiza depositando sangre de un dedo en una tirilla reactiva que en 20 minutos arroja el resultado, se informó oficialmente.
Los nuevos test reemplazarán, en forma gradual, al método Elisa, que requiere extracción de sangre y varios días de análisis.
Así lo anunció el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, a tres días del Día Internacional de Lucha contra el VIH-sida y explicó que hasta ahora el test rápido se usaba sólo para aquellas embarazadas que llegaban a punto de dar a luz, sin controles previos, y en otros casos de emergencia.
“Uno de los grandes desafíos es disminuir los diagnósticos tardíos ya que el 30 por ciento de los hombres y el 15 por ciento de las mujeres con VIH que se diagnostican cada año se encuentran en un estado avanzado de la infección, es decir que ya sufren enfermedades oportunistas”, advirtió Collia.
En tanto, el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto, remarcó que el diagnóstico temprano y el acceso rápido al tratamiento “aumentan la supervivencia, mejoran la calidad de vida de las personas con VIH y ayudan a prevenir futuras infecciones en la comunidad”.
El programa de VIH-sida del ministerio de Salud de la Provincia ya comenzó a capacitar al equipo de salud para que, en forma gradual, se comiencen a implementar los test rápidos toda vez que se requiera un diagnóstico.
Sonia Quiruelas, coordinadora de ese programa que se encarga de la entrega de medicación a los 15.608 pacientes con VIH sin cobertura de obra social, detalló que “en caso de dar positivo se deberá realizar una prueba confirmatoria y, si queda confirmado, se hará la carga viral, un estudio que mide la cantidad de virus en la sangre y que da a los médicos información precisa acerca de cómo encarar el tratamiento antirretroviral que, cuanto antes se inicia, mejor respuesta ofrece”.
Los especialistas opinan que con este nuevo método, que da el diagnóstico en minutos, se evita que el paciente no regrese a buscar los resultados de los análisis. De este modo, la persona se entera antes de que el virus avance y comience a dañar el sistema inmune.