Vecinos del barrio Agustoni reclaman mejoras en las calles

Afirman que cuando llueve, varias arterias quedan intransitables por al menos dos semanas. Ayer se reunieron para demostrar su descontento y pedir arreglos y zanjeo de la zona.<br>

6 de enero de 2013 - 00:00

Es notorio que muchos lugares del partido de Pilar quedan en jaque luego de fuertes y abundantes lluvias. Aunque varias calles de distintos barrios son afectadas, en el barrio Agustoni señalan que la falta de obras es el principal factor que no permite que las calles estén transitables, en especial la arteria principal, Paraguay.

El enojo se demostró ayer por la tarde, cuando los vecinos de la calle Paraguay, la principal arteria que une al barrio con la autopista Panamericana, se reunieron en la esquina de esta calle con Chascomús para intercambiar opiniones y vivencias en torno a la situación que está atravesando el barrio, empujados por la intensa lluvia del viernes por la noche. “De este barrio no se puede salir”, afirmo Silvia Riberos, vecina de la zona.

Se trata de una calle de 10 cuadras asfaltadas hasta Santo Domingo y que a partir de allí comienza la odisea de aquellos que luego de una lluvia quieren salir de sus casas. “Más o menos desde la quinta cuadra tenemos 50 centímetros de agua en el medio de la calle. No salen autos, no pueden entrar ambulancias ni nada”, explicó Luis Rivero, vecino del lugar, quien continuó ilustrando la lamentable escenografía del barrio y las experiencias de los vecinos: “De Lobos a la última, donde termina Paraguay, es otro problema porque no hay ni tosca ni nada y la gente tiene que dejar el auto a tres cuadras de su casa”.

 

Clima

Según los vecinos, el problema de las calles se intensificó hace unos 3 meses, cuando se sucedieron varias lluvias, y algunas familias debieron ser evacuadas.

“Hay que esperar 15 días para que vuelva a pasar otro auto. Si vuelve a llover, se complica más”, comento Rivero.

La problemática no se registra en las viviendas, ya que éstas se encuentran en zonas altas. Es por eso que los vecinos piden que se realicen trabajos de zanjeo para que el agua no se estanque y afirman que “si el Municipio no tiene plata para pagar la tosca, nosotros la vamos a pagar. Ellos lo que tienen que hacer es mandar la máquina para sacar el barro y para que podamos hacer algo bien”, contó el hombre, que se ha contactado en varias oportunidades con gente de la Municipalidad.

El problema también afecta a diversas familias que en su casa tienen una persona con una discapacidad: “Mi nieto tiene problemas respiratorios. Cuando tengo que salir con él, veo la alternativa de salir por donde pueda y lo llevo”, indicó Rivero, y brindó a El Diario otros ejemplos tales como el de un paciente que tiene que estar controlado periódicamente y que necesita de un acceso fácil a su vivienda.

 

 

El mayor problema
Paraguay y Chascomús, el gran charco

Si bien son varias las calles que se tornan intransitables debido a la falta de zanjas para que circule el agua, el principal enemigo de los vecinos y de todo automovilista que recorre la zona es un gran charco ubicado en Paraguay y Chascomús. “No podemos salir nunca de acá porque tenemos un charco de medio metro de profundidad con agua. Todo el tiempo hay agua”, señaló Silvia Riberos.

Hasta ahora los vecinos venían evitándola, pasando por la vereda, pero así también se fue deteriorando ésta, lo que motivó a los propietarios de las casas de la cuadra, a poner obstáculos para que no pasaran más autos por sobre la vereda.

“Tengo que pedirles permiso a los vecinos para pasar con el auto por la vereda”, explicó Luis Rivero sobre otro sector de la calle Paraguay.

 

 

La frase

“Me llegó boleta para pagar los impuestos de alumbrado, barrido y limpieza. Yo no lo voy a pagar porque acá necesitamos una calle donde salir”, señaló indignada una vecina.

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar