Militantes por el analfabetismo cero

Los voluntarios serán capacitados por profesores con experiencia en alfabetización. Realizarán un censo para llegar a quienes no saben leer y escribir. Piden el apoyo de las ONG y las iglesias.

8 de junio de 2012 - 00:00

Agrupaciones de jóvenes militantes lanzarán una campaña denominada “Analfabetismo 0”. Según señaló uno de los impulsores de la idea, el concejal oficialista Juan Pablo Trovatelli, la convocatoria está abierta para ONG y las iglesias del distrito, incluso aseguró que siguen sumándose.

La iniciativa involucra a jóvenes de Del Viso, Fátima, Manzanares, Villa Rosa, entre otros, que se capacitarán y luego transmitirán sus conocimientos básicos, como el leer y escribir, en los barrios.

“Convocamos a toda la comunidad, jóvenes y adultos para que tengan una participación activa en el proyecto, tanto los que van a enseñar como los que van a aprender”, explicó Trovatelli.

Según el joven edil, la idea es realizar un censo en los barrios, para saber quiénes son los que están fuera de la edad escolar y necesitan aprender.

Al mismo tiempo, remarcó que si existen casos de chicos en edad de asistir a la escuela, que no lo estén haciendo, también intervendrán.

 

“Esto es una continuación de lo que inició el ex presidente  Néstor Kirchner en el 2003 y nos ha dejado un legado importantísimo”, aseguró Trovatelli. 

 

Lanzamiento

Si bien con la suma de más agrupaciones y voluntarios, aún no está decidido el lanzamiento del programa, la fecha estipulada sería el lunes 23 de julio.

Al mismo tiempo, según los barrios y la cantidad de personas que necesiten del programa, serán digitados los lugares en los que se dictarán las clases.

Pero antes, militantes de la agrupación San Martín de Del Viso, que a través de una ONG ya capacitaron voluntarios para un proyecto similar, serán quienes instruirán a las personas que saldrán por los barrios.

Al mismo tiempo, fuentes oficiales señalaron que la idea de los jóvenes es ir más allá y lograr que dicha alfabetización se oficialice y el esfuerzo de quienes aprendan, tanto como de quienes les enseñarán, tenga su certificación.

Por su parte, Trovatelli explicó, que para iniciar este programa: “tenemos en claro que nosotros seremos quienes vayamos a buscar a las personas que necesitan capacitarse”.

El joven concejal remarcó que por sus condiciones socioculturales, muchas personas que necesitan esa capacitación, tienen vergüenza o pudor de acercarse y por eso encararán el proyecto con un censo.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar