Humedales: “A las nuevas urbanizaciones hay que ubicarlas en algún lugar”

<p class='"MsoNormal"'><span lang='"ES-AR"' style='"font-size:12.0pt"'>Lo expresó Daniel Coroli, titular de <personname productid='"la' autoridad w:st='"on"'>la Autoridad</personname> del Agua. Agregó que “desde la antigüedad la civilización se ubicó cerca del río”. Y que la situación del Luján no es crítica.<p></p> <p class='"MsoNormal"'><b><span style='"font-size:' font-family: new roman><p></p></span></b></p></span></p>

5 de junio de 2012 - 00:00

 En su edición de hoy, El Diario presentó un informe sobre los 45 lugares de impacto ambiental observados por organizaciones ambientalistas en la cuenca del río Luján; así como su insistencia en el tema de la instalación de barrios sobre humedales.

Presente en el evento llevado a cabo esta mañana en la planta local de FV (ver suplemento zonal Villa Rosa), el titular de la Autoridad del Agua (ADA), ingeniero Daniel Coroli, dialogó con El Diario acerca de la situación y afirmó: “Existen nuevas urbanizaciones y hay que ubicarlas en algún lugar”.

Con respecto al pedido de informes realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia (sobre emprendimientos de la zona que perjudican al río Luján), Coroli indicó que “seguramente va a llegar el informe, pero se ha venido informando durante este tiempo a muchas ONG que se acercaron, se les ha dado el informe específico de cuáles son las situaciones de los emprendimientos que se han desarrollado y cómo están en la actualidad en cuanto a lo que hace a la normativa que rige el inicio de todos estos planes dentro del ámbito de la provincia”.

A su vez, agregó que “siempre damos la información que se requiere y estamos ayudando o atendiendo a las organizaciones que se preocupan por este tipo de situaciones”.

La nota completa, este miércoles en El Diario.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar