Cada vez son más frecuentes los cortes de luz en el distrito

Esta semana son afectados barrios del centro de Pilar. En Derqui, <personname productid='"La' escondida w:st='"on"'>La Escondida</personname> estuvo más de dos días sin suministro. Edenor lo atribuye a picos de consumo. <p class='"MsoNormal"'><b><p></p></b></p>

20 de junio de 2012 - 00:00

 Si bien la tendencia viene repitiéndose desde principios de este año, en los últimos días recrudecieron y se intensificaron los cortes de luz en varias zonas del distrito, especialmente en el centro de Pilar y Presidente Derqui.

En Pilar, los cortes se registraron en barrios como Tropiano y Villa Verde, así como la zona de Venancio Castro y las vías del FFCC Urquiza. En esas zonas, el suministro de energía eléctrica estuvo interrumpido durante varias horas los días lunes y martes.

“En mi cuadra, se cortó el lunes de 14 a 19, y ayer (martes) prácticamente a la misma hora”, indicó a El Diario Fabiana Lambredt, vecina de la calle Martignone. A su vez, la mujer agregó que la luz “volvía de vez en cuando, pero durante algunos segundos, y después se cortaba otra vez”.

Por su parte, en Presidente Derqui, el barrio La Escondida estuvo la semana pasada más de dos días sin luz debido a desperfectos en dos transformadores.

En casos como estos, la empresa concesionaria Edenor suele atribuir los problemas al pico de consumo. En las últimas horas, El Diario intentó comunicarse con voceros de la entidad, sin éxito.

Resarcimiento

El usuario tiene derecho a pedir un resarcimiento a la empresa concesionaria del servicio, si es que el corte de energía eléctrica dura más de tres horas.

Así, en caso de corte de luz, se recomienda enviar un SMS al 28456: es necesario escribir la palabra LUZ, dejar un espacio y luego escribir el número de cuenta.

A su vez, con el número de reclamo de Edenor hay que enviar luego un SMS al Ente Regulador (ENRE), al (011) 313 44444 con lo siguiente: el nombre de la distribuidora responsable, dejando un espacio para luego ingresar el número de usuario, y luego de otro espacio incluir los tres últimos números del medidor -que aparecen en la boleta-.

El sistema desarrollado por el ENRE procesa el SMS, le asigna un número de reclamo (que luego envía al teléfono móvil del usuario), y notifica el corte a la distribuidora responsable.

Sin embargo, este servicio sólo admite reclamos por corte de suministro registrado en el momento presente (es decir, reclamos por la interrupción del servicio eléctrico que todavía no fue reestablecido).

Una vez obtenidos estos datos, y a través de la acción del Ente Regulador, Edenor deberá resarcir al usuario por una cantidad de dinero equivalente al tiempo que estuvo sin servicio, siempre y cuando este haya sido mayor a tres horas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar