Rodrigo Roncero aprovechó uno de sus últimos partidos con la celeste y blanca para darse una alegría doble en San Juan.
El pilar surgido de Deportiva Francesa está utilizando la ventaja de junio para despedirse de Los Pumas y ayer se autopremió con un try que sentenció el triunfo 37-22 sobre Italia.
La actuación del equipo argentino tuvo altibajos y por momentos fue desbordado por la Azurra, pero encontró en el cierre de la segunda mitad el oxígeno y las combinaciones ofensivas que está intentando emplear la nueva versión.
La polenta del inoxidable Roncero apareció en el cuarto de hora del complemento para lograr el envión hacia la victoria.
Ro-ro concretó para separarse de un 16-15 complicado en el marcador y el juego a un 23-15. Después llegó una intercepción de Agustín Gosio que generó una nueva conquista y ya el panorama era más aliviador.
Pero la ambición ofensiva de Los Pumas versión neocelandesa siguió ambiciosa y fue otro de los históricos que está a punto de decir basta con la Selección, Felipe Contepomi, el que definía el encuentro.
Para los seguidores locales del equipo, también quedó la satisfacción de ver a Ignacio Mieres utilizando la número 10, porque el mellizo se corrió para jugar como centro.
El partido
Italia sorprendió y movió primero el marcador a partir de un penal que lo facturó Burton. Enseguida, Los Pumas reacomodaron y salieron a presionar a los Tanos, tratando de imponer el nuevo estilo que a la agresividad defensiva le suma objetivos de más fases en ataque.
Hubo buen tackle y la intención de ser dinámicos, más allá que no estaban finos, ni profundos para ser contundentes. Por eso el empate llegó con un penal propio conseguido por Contepomi.
El dominio argentino en el desarrollo no se cristalizaba en el marcador y fue un error de manejo propio el que le abrió a Italia la puerta del primer try en San Juan (10-3).
Lo positivo de Argentina es que no se movió de su plan. La ambición ofensiva generó un penal para el descuento y luego el try de Leonardo para irse al descanso arriba 13-10.
En el complemento se mantuvo el ímpetu y la presión defensiva para generar infracciones que ponían el 16 a 10.
Pero no estaba nada resuelto y en un scrum a favor, Italia sacó una pelota para una conquista que achicaba el margen al mínimo (16-15).
En ese tramo apareció la jerarquía y experiencia de Roncero, que a un paso de retirarse concretó una excelente jugada del equipo.
Y de allí se escapó la Selección a una victoria sólida, que mostró parte del nuevo camino que intentan recorrer, pero que todavía tiene mucho por crecer.
La síntesis
Argentina 37: 1- Rodrigo Roncero, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Francisco Gómez Kodela; 4- Benjamín Macome, 5- Julio Farías Cabello; 6- Genaro Fessia, 7- Tomás Leonardi, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Ignacio Mieres; 11- Agustín Gosio, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Gabriel Ascárate, 14- Belisario Agulla; 15- Joaquín Tuculet. Entrenador: Santiago Phelan. Suplentes: 16- Bruno Postiglioni, 17- Nahuel Tetaz Chaparro, 18- Santiago Guzmán, 19- Tomás De la Vega, 20- Tomás Cubelli, 21- Manuel Montero, 22- Román Miralles.
Italia 22: 1- Alberto de Marchi, 2- Carlo Festuccia, 3- Martín Castrogiovanni; 4- Antonio Pavanello, 5- Marco Bortolami (capitán); 6- Alessandro Zanni, 7- Mauro Bergamasco, 8- Robert Barbieri; 9- Edoardo Gori, 10- Kristopher Burton; 11- Tommaso Benvenuti, 12- Alberto Sgarbi, 13- Roberto Quartaroli, 14- Giovanbattista Venditti; 15- Giulio Toniolatti. Entrenador: Jacques Brunel. Suplentes: 16- Davide Giazzon, 17- Lorenzo Romano, 18- Joshua Furno, 19- Simone Favaro, 20- Tito Tebaldi, 21- Ricardo Bocchino y 22- Alberto Benettin.
Estadísticas
Tantos: PT: 1’ penal de Kristopher Burton (I); 9’ penal de Felipe Contepomi (A); 23’ try penal, convertido por Kristopher Burton (I); 27’ penal de Felipe Contepomi (A); 32’ try de Tomás Leonardi, convertido por Felipe Contepomi (A). Incidencias: 21’ sin bin Julio Farías Cabello (A).
ST: 4’ penal de Felipe Contepomi (A); 13’ try de Edoardo Gori (I); 15’ try de Rodrigo Roncero, convertido por Felipe Contepomi (A).
Estadio: Bicentenario de San Juan. Referí: Gerome Garces. Asistentes: George Clancy y Christie Du Preez. TMO: Shaun Veldsamn.