Con el objetivo de continuar reclamando por la construcción y mantenimiento de la nunca finalizada autopista Pilar-Pergamino, vecinos de diversas localidades realizarán una protesta mañana a las 17, a lo largo de diferentes tramos del recorrido, entre ellos el peaje de Larena.
Sin cortar la circulación, los vecinos se apostarán simultáneamente a lo largo de la ruta 8 en demanda de la construcción inmediata de la autopista, obra anunciada en 2005. “Será sólo una hora donde todos los pueblos desde Pergamino hasta Pilar estaremos al mismo tiempo unidos en un solo grito”, expresó a través de un comunicado Guillermo Guevara, uno de los vecinos autoconvocados, oriundo de San Antonio de Areco, distrito en el que murieron siete personas en los últimos tiempos, por choques frontales en la ruta 8, lo que generó el levantamiento de la comunidad.
En cuanto a Pilar, por la obra inconclusa se cobra peaje desde hace unos dos años, mientra que en localidades como Solís las cabinas están desde hace ya 18 años, recaudando por obras que tampoco se realizaron. En este sentido, de la autopista Pilar-Pergamino, prevista con una extensión de 180 kilómetros, se construyeron apenas once.
“En forma inédita –agregó Guevara-, los pueblos desde Pilar hasta Pergamino se encuentran movilizados con vecinos autoconvocados en cada localidad, integrados, coordinados, con acciones conjuntas, informados y con la energía suficiente para volver por tercera vez en dos meses a estar en la ruta nacional 8 exigiendo por nuestros derechos”.
Durante una hora, los frentistas de todo el recorrido pedirán el mantenimiento y conservación de la ruta 8, así como el cese del cobro del peaje (que en Larena es de 2 pesos desde hace dos meses, luego de haberlo cobrado a $4,50). Otro punto conflictivo, el de las colectoras, sufrió un revés semanas atrás, cuando se reveló que la nueva concesión de la obra no prevé ese tipo de tareas en la zona, dando por concluidos los trabajos en Pilar.
Además, los vecinos apoyan el proyecto de “autopistas inteligentes”, que consta de eliminar el pago en cabinas de peaje para solventar las obras a través de los impuestos y recién una vez que los trabajos están terminados. De la misma manera, esperan que el Congreso trate y apruebe la Ley Red Federal de Autopistas.
Ayer, el Defensor del Pueblo de Pilar, Orlando Bargaglio, indicó a El Diario que en los últimos días envió a su par de Nación (Anselmo Sella) “el trabajo de un vecino de Capilla del Señor, Donato Clementel, sobre cómo podrían hacerse las colectoras en la zona del peaje, además de rotondas en Capilla y Pavón, para que no haya problemas de tránsito”.