Tribuna del lector: Mitos sobre la diabetes

17 de septiembre de 2010 - 00:00

 

por Maria Bordelois*

 

En los grupos con pacientes diabéticos, es muy frecuente que aparezcan dudas y temores que se relacionan con falta de información o información atrasada o distorsionada. Claro, la medicina es dinámica y todos los días se conocen avances y novedades. Poder aclarar esas dudas provoca mucho alivio al paciente y le genera seguridad y autonomía.

Muchas veces, esa situación toma forma de mito.

Un mito es una creencia popular con “algo” de verdad o directamente algo falso.

Existen cientos de mitos en diabetes. Tuve oportunidad de escuchar afirmaciones de lo más insólitas de personas sumamente convencidas de lo que decían.

Cuando comencé con mi diabetes, mucha gente se acercó a ofrecerme hojas de té de “pezuña de buey o vaca” convencidos que me curaría tomando la infusión.

Eso es un mito. Lo complejo de este ejemplo, es que muchos diabéticos abandonan el tratamiento medico reemplazando la medicación por “el té del milagro” y complican su estado de salud.

Otro mito muy frecuente es creer que existe una “diabetes nerviosa” y que cuando les sube la glucemia o “azúcar” es porque un hijo desaprueba una materia en el colegio o el club de fútbol se fue al descenso.

Las emociones tienen un poderosísimo efecto sobre el organismo. Sin dudas. Pero la elevación de la glucosa en sangre, es un mecanismo de defensa del cuerpo a situaciones de stress límite: una situación que nos provoca algún grado de violencia.

Los mitos generan confusión y la confusión puede generar errores graves. Nunca dejes de consultar con tu profesional de confianza. Hasta la próxima.

 

Psicóloga Social – Paciente con Diabetes tipo I hace 29 años.

Para comunicarnos: [email protected]

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar